xFusion lanza FusionServerV8 Series en México

Por Diana Payan
Robin Shi, CEO de xFusion para Latinoamérica

FusionServer V8 de xFusion promete ahorro energético y refrigeración avanzada; es una línea ideal para cargas de trabajo intensivas e integra innovación verde con enfoque empresarial.

xFusion, el proveedor de infraestructura y servicios informáticos tiene la meta de acelerar la Transformación de las empresas en México, a partir de su nueva línea de servidores FusionServerV8 Series, acotada al mercado latinoamericano.

Estas soluciones tiene tecnologías que les ayudarán a resolver retos de electricidad, poder de cómputo e Inteligencia Artificial.

Robin Shi, CEO de xFusion para Latinoamérica, explicó que FusionServerV8 Series es una nueva línea de servidores con tecnologías AMD e Intel y ARM, que promueven un alto performance, eficiencia energética y ahorros de 7.8% en este rubro; además, promueve un mayor enfriamiento y un diseño ecofriendly.

Como parte de los lanzamientos, Shi también presentó FusionPOD, un equipo útil para aplicaciones como cómputo en la nube, virtualización, big data y computación de alto rendimiento (HPC), destaca por operar con más de 100 mil nodos de refrigeración líquida desplegados.

Finalmente, presentó Global Switch Lauching para centros de datos, se trata de un equipo de componentes y arquitectura abierta a todo tipo de interfases e industrias que tiene un sistema completo de refrigeración líquida, un diseño interior de rack sin cableado y triple bus de conexión para alimentación.

La propuesta tecnológica de xFusion es de infraestructura diversificada, de amplia cobertura y que responde a los retos de ahorros en consumo energético a través de sus tecnologías Smart Grid, y aliados como Intel y AMD que le ayudarán a llevar al mercado equipos con mayor capacidad de cómputo para atender la Inteligencia Artificial.

Oportunidades de negocio para los canales de xFusion

Al respecto, Shi enfatizó que las necesidades de cómputo por la Inteligencia Artificial crecerán 46% para 2027.

El fabricante propuso a sus partners repensar la infraestructura que llevan a sus clientes. Para xFusion, es fundamental organizarlo en tres tipos de necesidades:

  • Soluciones con tecnología Liquid Cooling nativas para aplicaciones de procesamiento de Inteligencia Artificial.
  • Cómputo y redes para la cobertura de los clústeres de IA.
  • Desarrollo y puesta a punto de hardware y software

A propósito, xFusion desarrollo un software para el mejor control de la energía.

Te interesa leer: H3C TIENE EN SAMA WIFI UN NUEVO ALIADO COMERCIAL

Trabajo de desarrollo constante

El directivo señaló que existen unidades de negocio en constante renovación y al servicio de canales y clientes:

  • CIS: Cómputo, Infraestructura y Servicios para tecnologías IT y OT
  • SES: Smart Energy Solution en donde desarrollar tecnología energética
  • DCE: Digitalización de Ciudades y Empresas en donde desarrollan soluciones ERP.

Socios reconocidos por xFusion

El fabricante reconoció la labor de ventas, cumplimiento d cuotas y desempeño en los proyectos de los siguientes socios comerciales:

  • Distribuidor destacado 2024: xWeb
  • Distribuidor destacado 2024: CVA
  • Distribuidor destacado 2024: Nexsys
  • Partner Platino destacado 2024: Zoom Tcnología
  • Partner Platino destacado 2024: Integra Technology
  • Partner Gold destacado 2024: Fibroptica
  • Partner de Servicios destacado: E&S
  • Partner Gold destacado 2024: Compusof de México
  • Partner Gold Destacado 2024: T-Systems
  • Partner Gold destacado 2024: Ominiprinter
  • Partner Gold Destacado: Bestel
  • Partner Gold Destado: Censys
  • Partner Silver destacado 2024: LTP Global Software
  • Partner Silver destacado2024: Atalait
  • Partner Silver destacado 2024: ADS, Advaced Data Services

También te puede gustar