Tabla de Contenido
Con una mirada que combina consultoría, innovación y experiencia real en campo, Xal Digital se ha consolidado como un integrador clave de soluciones tecnológicas basadas en datos, nube e inteligencia artificial. Su misión: llevar valor tangible al negocio.
En un entorno empresarial donde los datos abundan, pero pocas veces se aprovechan, Xal Digital emerge como un asesor estratégico capaz de traducir la tecnología en resultados de negocio. Desde su nacimiento, este integrador —Partner Premier de AWS en México— se ha enfocado en vender innovación, no por moda, sino por impacto real.
“Nuestra meta es que nuestros clientes vendan más, gasten menos o sean más productivos, y que eso se refleje en el servicio que brindan tanto interna como externamente”, explica Denis Génova, fundador y CEO de Xal Digital.
Consultoría primero, tecnología después
Antes de desplegar cualquier solución, Xal Digital arranca con una consultoría de negocio: entender qué hace el cliente, dónde le duele, qué áreas pueden mejorar y qué impacto tendrá cada tecnología.
Solo entonces define un roadmap tecnológico que puede incluir desde nube hasta inteligencia artificial generativa, siempre con base en la madurez digital y cultural del cliente.
“No todo el mundo necesita IA. Hay un boom, pero debe usarse donde realmente haga sentido”, recalca Génova.
Casos reales: del IoT en fábricas a apps de lealtad
Xal Digital ha desarrollado soluciones diversas en múltiples verticales:
- Manufactura: sistemas de monitoreo de calidad con datos de IoT, analítica avanzada y modelos de Machine Learning para detectar fallas en maquinaria.
- Retail: herramientas para optimizar el ticket promedio con recomendaciones inteligentes.
- Agroindustria: control de calidad en la producción de leche, con modelos de pago basados en datos.
- Entretenimiento: apps interactivas, como una desarrollada para un acuario que permite a los visitantes identificar animales, recibir misiones y registrar sus datos para campañas de up selling.
La llegada de la región AWS México
Con la apertura de la nueva región de AWS en México en 2025, Xal Digital ya se alista para una ola de migraciones a la nube, sobre todo de sectores regulados como el financiero, que esperaban que sus datos permanecieran en territorio nacional.
Gracias a un acuerdo estratégico con AWS, Xal Digital apoyará estos proyectos con talento, créditos de consumo, certificaciones y fondos de marketing.
“AWS le apuesta fuerte a sus partners y clientes. Es un modelo sin pagos anticipados, enfocado en optimizar el costo y escalar de forma eficiente”, apunta Génova.
Productividad desde adentro: mejorar la experiencia del empleado
Además de mejorar procesos para los clientes externos, Xal Digital desarrolla soluciones que aumentan la productividad interna:
- Chatbots entrenados con documentación interna
- Automatización de tareas repetitivas con IA generativa
- Forecasts de venta e inventario inteligente
- Rutas optimizadas para logística
- Sistemas de seguridad en planta
ADN técnico con visión de negocio
Con más de 200 empleados y 200 certificaciones activas, Xal Digital se define como una empresa intensiva en conocimiento. En su equipo conviven:
- Científicos de datos
- Analistas BI
- DevOps
- Especialistas en migración y ciberseguridad
- Desarrolladores full stack
- Consultores de negocio
También se apoya en metodologías como Agile y el enfoque Working Backwards de AWS, que pone al cliente al centro de la innovación.
¿Qué hace diferente a Xal Digital?
Para Génova, la clave está en hablar primero de negocio, no de tecnología.
“Solo hablamos de tecnología cuando el cliente llega con una necesidad muy clara. Si no, la conversación inicia con el negocio. Eso define la venta”, subraya.
Y la segunda clave: ir al campo. “Nos metemos en el proceso como si fuéramos el cliente. Visitamos la fábrica, el rancho, el punto de venta. Solo así podemos proponer mejoras reales”.