Mundial 2026: Tripp Lite by Eaton alista al canal TI para capitalizar la ola de infraestructura

Por Ana Arenas

Ofrece una propuesta integral en soluciones de energía e infraestructura tecnológica para garantizar la continuidad operativa en eventos de gran escala.

Monterrey, NL será una de las sedes del Mundial de la FIFA 2026, y para Tripp Lite by Eaton esto representa una ventana de oportunidades para el canal de distribución e integración tecnológica en México. Energía, conectividad, respaldo y disponibilidad son las palabras clave para los próximos dos años.

Luis Borrell, director regional de Tripp Lite by Eaton, explicó que el evento no solo movilizará al sector turístico, sino que obligará a miles de empresas a modernizar su infraestructura tecnológica, especialmente en sectores como hotelería, transporte, comunicaciones, servicios y entretenimiento.

“Nos están llegando oportunidades de hasta 300 sistemas de respaldo de energía solo en Monterrey. La ciudad se está preparando dentro y fuera del estadio, y eso incluye restaurantes, hoteles, centros comerciales y más”, señaló.

Un Mundial conectado y respaldado

La presencia de visitantes internacionales exige infraestructura crítica robusta para asegurar la operación continua de servicios digitales, reservas, aplicaciones móviles, sistemas de pago, videovigilancia y conectividad de alta disponibilidad. Tripp Lite by Eaton está impulsando soluciones de micro data centers y sistemas de respaldo de energía como respuesta a esta necesidad.

“El canal debe entender el momento que estamos viviendo. Las empresas necesitan estar listas para garantizar una experiencia sin interrupciones para los visitantes. Ahí es donde está la oportunidad”, afirmó Borrell.

Oportunidad para el canal TI

El ejecutivo llamó a los integradores y distribuidores de tecnología a prepararse para identificar y ofrecer soluciones de infraestructura que garanticen la continuidad operativa de los servicios que estarán bajo alta demanda durante el torneo.

“El Mundial es el pretexto perfecto para que muchas empresas actualicen sus sistemas, y eso incluye desde la energía hasta el almacenamiento en el borde. Tripp Lite by Eaton tiene la propuesta y el canal tiene el contacto directo con el cliente”, destacó.

Capacitación, clave para capitalizar

A través del programa Gold Expert, la marca ha capacitado a más de 50 mil personas en cinco años, incluyendo usuarios finales y técnicos en sectores clave. Esta estrategia de formación continuará en 2025, con especial enfoque en infraestructura para eventos masivos.

También te puede gustar