
Tabla de Contenido
Mejora las capacidades de tu eCommerce con funcionalidades como un pasarela de pagos, créditos a pymes, envíos, marketing y un chatbot que nutrirán tu tienda
Tiendanube se ha consolidado como una plataforma para crear una tienda en línea en América Latina. Si estás buscando cómo empezar a vender por internet sin complicaciones técnicas y con herramientas integradas, esta guía es para ti.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo lanzar tu tienda online con Tiendanube y aprovechar sus funcionalidades para crecer tu negocio digital desde el primer día.
Paso 1: Crea tu cuenta en Tiendanube
Lo primero que necesitas es registrarte en el sitio oficial de Tiendanube. Puedes hacerlo con tu correo electrónico o a través de tu cuenta de Google. El proceso es gratuito y no requiere conocimientos técnicos.
¿Qué necesitas tener a la mano?
- Nombre de tu negocio
- Correo electrónico activo
- Productos que vas a vender (al menos los primeros)
- Logo o imagen de marca (opcional, pero recomendable)
Paso 2: Configura tu tienda en línea
Una vez dentro del panel de administración, podrás personalizar tu tienda con el diseño que prefieras. Tiendanube ofrece plantillas prediseñadas y adaptables a dispositivos móviles.
Elementos clave que debes configurar:
- Nombre y dominio de tu tienda
- Logo e identidad visual
- Catálogo de productos (con fotos, descripciones, precios y stock)
- Categorías de productos
- Políticas de envío, cambios y devoluciones
💡 Tip SEO: Usa títulos y descripciones con palabras clave relacionadas con tu producto para mejorar tu visibilidad en buscadores.
Paso 3: Activa las nuevas funcionalidades de Tiendanube
Tiendanube ha lanzado recientemente cuatro herramientas clave que puedes activar desde el panel de administración:
- Pago Nube: Pasarela de pagos propia, con comisiones más bajas que otras opciones del mercado.
- Envío Nube: Gestión logística centralizada con tarifas competitivas.
- Chat Nube: Chatbot nativo con IA, integrado con WhatsApp.
- Marketing Nube: Plataforma de email marketing automatizado.
Estas funcionalidades están disponibles según el plan contratado, y su activación es opcional.
Luis Gómez, director del segmento de Pymes en Tiendanube, plantea que estas funciones buscan facilitar la operación de los comercios en línea:
“Queremos facilitar la vida a las Pymes para que, desde una sola plataforma y a precios menores, tengan todas las capacidades de un comercio electrónico profesional”.
Paso 4: Conecta medios de pago y opciones de envío
Además de Pago Nube, puedes habilitar otros métodos de pago como Mercado Pago o PayPal. Sin embargo, al activar Pago Nube accedes a comisiones más bajas —hasta un 10% menos— y a una pasarela diseñada especialmente para la plataforma.
Gómez explica que:
“Para desarrollar Pago Nube se destinaron 5.5 millones de pesos. A 15 días del lanzamiento, el 15% de los merchants ya lo adoptaron como su pasarela principal. La meta es terminar el año con el 20%”.
En cuanto a logística, Envío Nube ya está conectado con DHL, Fedex y Estafeta, y ofrece ahorros de hasta 15% en costos logísticos. Además, permite centralizar todo el proceso desde el panel de control de Tiendanube.
Paso 5: Personaliza la experiencia del cliente
Con herramientas como Chat Nube, puedes automatizar la atención a clientes en WhatsApp sin conocimientos técnicos. Este chatbot con inteligencia artificial te permite responder mensajes automáticamente, o bien derivarlos a un humano si es necesario.
“El chatbot es nativo de la plataforma, por lo que el usuario no tiene que meter código ni sufrir con la integración a WhatsApp”, detalló Gómez.
“Solo hay que personalizar el tono del agente, la longitud de las respuestas, y definir las reglas de conversación”.
Además, Chat Nube acepta interacciones por voz y próximamente podrá recibir documentos o dar seguimiento a pedidos.
Paso 6: Lanza tu tienda y empieza a vender
Revisa que todo esté funcionando: pagos, carrito, envío y atención. Luego lanza tu tienda y promuévela en redes sociales o mediante email marketing con la herramienta Marketing Nube.
Esta funcionalidad permite enviar correos automáticos, programados, y recuperar carritos abandonados. Gómez compartió que para el desarrollo de Marketing Nube y Chat Nube se invirtieron 10 millones de dólares, lo cual reafirma su compromiso regional con el comercio conversacional.
“Tan solo en México y Brasil, el 70% de las empresas ya invirtieron o planean invertir en comercio conversacional. Además, el 75% de los consumidores han comprado tras interactuar en aplicaciones de mensajería”, destacó.
Paso 7: Mide resultados y optimiza tu eCommerce
Desde el panel de Tiendanube puedes consultar estadísticas clave como:
- Visitas y conversiones
- Productos más vendidos
- Carritos abandonados
- Comportamiento de usuarios
Esto te permite ajustar tu estrategia y mejorar la rentabilidad de tu tienda.
¿Por qué elegir Tiendanube?
- Más de 170 mil tiendas activas en LATAM
- Más de 8 mil tiendas activas en México
- 300 millones de pesos facturados por negocios mexicanos en la plataforma
- Crecimiento del 57% en ventas en el primer semestre de 2025
- Ticket promedio de $1,772 pesos
- Conexión con 45% de nuevos compradores