Tecnosinergia refuerza estrategia con IA, verticales clave y certificación a aliados

Por Ana Arenas
Federico Trujano, Tecnosinergia
Federico Trujano, director comercial en Tecnosinergia.

El mayorista apuesta por la convergencia entre seguridad, redes y analítica para impulsar tus proyectos en sectores como gobierno, educación y retail.

Tecnosinergia afina su estrategia rumbo al cierre del año con un enfoque renovado en inteligencia artificial (IA), desarrollo de verticales estratégicas y fortalecimiento del canal de distribución. La compañía visualiza un entorno donde la convergencia entre seguridad electrónica, redes y analítica de datos será clave para atender las necesidades del mercado, especialmente en sectores de alta demanda.

“La inteligencia artificial ya no es una tendencia, es una necesidad. Será central en las soluciones que llevaremos al canal hacia el cierre de 2025”, afirmó Federico Trujano, director comercial en Tecnosinergia.

Verticales con mayor dinamismo en el segundo semestre

Trujano destacó que el mayorista se enfocará en tres sectores estratégicos:

  • Gobierno: Con proyectos de seguridad urbana y movilidad inteligente que buscan ejercer presupuesto antes del cierre fiscal.
  • Educación: En crecimiento por la demanda de soluciones de ciberseguridad y control de acceso ante incidentes recientes.
  • Retail y logística: Impulsados por la transformación digital, requieren videovigilancia inteligente, analítica y control de inventarios.

Nexos Sólidos: del proveedor al aliado estratégico

Tecnosinergia consolida su evolución de proveedor de productos a socio estratégico del canal, apoyado en su estrategia Nexos Sólidos, lanzada a inicios del año. Esta iniciativa ofrece:

  • Soluciones integrales y personalizadas
  • Acompañamiento técnico y comercial
  • Programas de fidelización y financiamiento a la medida
  • Un ecosistema de valor para mejorar la rentabilidad del canal

“Nuestra visión es acompañar a los canales en su evolución tecnológica y de negocio. Si ellos crecen, nosotros también”, subrayó Trujano.

Expansión de Tecno Express y logística inteligente

Las sucursales Tecno Express en la CDMX han sido bien recibidas por su modelo de cercanía y disponibilidad inmediata. La compañía prevé su expansión hacia Guadalajara y Monterrey en 2026. Para estas ubicaciones, se realiza análisis de demanda e inventarios mediante herramientas de Business Intelligence, dada su capacidad de almacenamiento limitada en comparación con el CEDIS de Azcapotzalco.

Lanzamientos clave y foco en certificación

Aunque no se sumarán nuevas marcas al portafolio en lo que resta del año, Tecnosinergia anticipa lanzamientos relevantes alineados con IA, destacando la marca Ajax, que introducirá cinco nuevos productos especializados en intrusión.

El mayorista también colabora con integradores en la evaluación de proyectos relacionados con la Copa Mundial de Futbol 2026, anticipando requerimientos de infraestructura y seguridad tanto en gobierno como en sector privado.

Capacitación, certificación y soporte integral

Tecnosinergia promueve la capacitación constante del canal a través de su portal, con un calendario mensual de cursos y certificaciones en marcas como Belden, UNV y Ajax. Trujano subrayó que la certificación es ahora un requisito clave para participar en licitaciones de alto valor.

“Las certificaciones hoy marcan la diferencia entre participar o no en un proyecto. Queremos que nuestros canales estén listos para cualquier oportunidad”, enfatizó.

La compañía también ofrece financiamiento flexible, logística nacional eficiente y soporte técnico especializado desde la preventa hasta la postventa, incluyendo asistencia en campo cuando es necesario.

También te puede gustar