Tabla de Contenido
La estrategia de Tasmicro prioriza trabajar exclusivamente con canales especializados en ciberseguridad, en particular integradores de valor agregado que ya operen servicios administrados.
La creciente sofisticación de los ciberataques y el aumento en la superficie digital de las organizaciones están impulsando la demanda de Cyber Threat Intelligence (CTI) en todo el mundo. En este contexto, Tasmicro anunció una alianza estratégica con SOCRadar, compañía global especializada en inteligencia de amenazas, para fortalecer la protección de medianas y grandes empresas en Latinoamérica, con un enfoque especial en México y Brasil.
“Esta categoría crece casi 20% cada año, el doble que el resto del mercado, y se estima que quintuplicará su valor en los próximos cinco años, pasando de 5 mil millones de dólares a 26 mil millones”, señaló Sergio Hernández, director general de Tasmicro.
Un socio clave para el mercado latinoamericano
La elección de SOCRadar como aliado obedece a cuatro factores estratégicos:
- Innovación tecnológica continua en detección y análisis de amenazas.
- Presencia regional sólida, con estructura dedicada en Latinoamérica y operaciones lideradas en México por Claudia del Rosario, gerente de canales.
- Apoyo en desarrollo de negocio, con inversión en marketing conjunto.
- Sensibilidad de precios adaptada a las condiciones económicas de la región.
Hernández explicó que SOCRadar combina juventud, innovación y una plataforma robusta con disposición para invertir junto a los canales en la expansión regional.
Protección integral contra ciberamenazas
La plataforma de SOCRadar se estructura en tres pilares:
- Gestión de superficie externa de ataque: identificación de vulnerabilidades en dominios, credenciales y correos expuestos.
- Protección de marca: detección y eliminación de sitios falsos que suplantan la identidad de empresas.
- Actualización de inteligencia en tiempo real: seguimiento de tácticas y técnicas criminales para fortalecer defensas corporativas.
Incluye módulos como Dark Web Monitoring y Brand Protection, con una versión freemium disponible para prueba directa en su sitio web.
Canales especializados: el motor de expansión
La estrategia de Tasmicro prioriza trabajar exclusivamente con canales especializados en ciberseguridad, en particular integradores de valor agregado que ya operen servicios administrados. Para ellos, la propuesta incluye:
- Programas de capacitación técnica y comercial.
- Esquemas financieros flexibles y modelos de pago mensual.
- Co-inversión en marketing para acelerar oportunidades.
En el corto plazo, se planea enrolar a un grupo selecto de socios y realizar presentaciones de lanzamiento en Guadalajara y Monterrey.
“Nuestra plataforma es un todo en uno, fácil de usar, competitiva en precio y con módulos clave para el mercado. Además, protegemos las oportunidades registradas por los canales y ofrecemos capacitación continua”, destacó Claudia del Rosario, de SOCRadar Latinoamérica.
Oportunidad de negocio para el canal TI
Hasta hace pocos meses, SOCRadar operaba con venta directa, pero ahora busca que su crecimiento en Latinoamérica se acelere gracias al modelo de canal.
“Sin canal hemos crecido 20% en la región; con aliados como Tasmicro, ese potencial será mucho mayor”, afirmó del Rosario.
Para los distribuidores, integradores y MSPs en México, la alianza representa una oportunidad de diferenciarse en un mercado de ciberseguridad en plena expansión y con alta demanda en sectores como financiero, retail y gobierno.ofrecer una versión freemium disponible en su sitio web para conocer de primera mano sus funcionalidades.
Contacto de negocio