
Entre los productos más buscados destacan útiles escolares (73%), papelería (69%), electrónicos (69%) y calzado escolar (54%).
El regreso a clases 2025 en México marca una temporada clave para el sector educativo, tecnológico y papelero, con descuentos, promociones y estrategias digitales que buscan atender la creciente demanda de estudiantes, padres de familia y distribuidores. Las ofertas ya están vigentes en todo el país y se mantendrán hasta mediados de septiembre, en línea con el inicio del ciclo escolar oficial el 1 de septiembre de 2025.
Tabla de Contenido
Tendencias y productos más demandados
La preferencia de los consumidores mexicanos apunta claramente hacia la tecnología educativa. Durante el Back to School 2025, los productos más solicitados son:
- Laptops y computadoras: Un crecimiento del 12% frente al año anterior, impulsado por la necesidad de dispositivos potentes y versátiles.
- Tabletas: Modelos de 10 a 11 pulgadas con alta capacidad de almacenamiento, preferidos para clases virtuales e híbridas.
- Accesorios tecnológicos: Incluyen audífonos inalámbricos, teclados, cámaras web y unidades SSD externas, facilitando la conectividad y productividad.
- Impresoras multifuncionales: Alta demanda por su capacidad para imprimir, escanear y copiar materiales escolares.
- Dispositivos de organización personal: Como Apple AirTag, cada vez más populares para estudiantes.
De acuerdo con datos de la industria, el 74% de los consumidores mexicanos combina compras en línea y en tiendas físicas, y entre los productos más buscados destacan útiles escolares (73%), papelería (69%), electrónicos (69%) y calzado escolar (54%).
Estrategias para distribuidores: Caso CVA y Exel del Norte
CVA Mayoreo: Impulso al canal
Zeferino Pérez, director comercial de CVA Mayoreo, remarca:
“Hemos preparado beneficios adicionales para que nuestros Distribuidores puedan capitalizar este Back to School 2025, con promociones, descuentos y regalos en marcas líderes tecnológicas y respaldo durante toda la temporada”
En la campaña Back to School 2025 de CVA, los distribuidores acceden a:
- Puntos de recompensa por compras de marcas como Samsung, Dell, Lenovo, Kingston, Microsoft 365, Logitech, entre otras.
- Descuentos exclusivos y regalos.
- Pago de facturas con tarjeta de crédito en el portal ME CVA (novedad 2025).
- Flete gratis en compras superiores a $15,000 MXN + IVA.
- Sorteos y dinámicas en redes sociales.
Exel del Norte: Digitalización del sector papelero
Gabriel González, gerente de papelería de Exel del Norte, informa:
“Este año proyectamos un crecimiento del 30% en ventas, gracias a la reactivación escolar y promociones especiales en todas las categorías.”
Destacan:
- Exposición virtual interactiva XL-Store: Para explorar descuentos especiales, plazos de pago extendidos hasta septiembre y el catálogo de más de 30 marcas, incluyendo BIC, PaperMate, 3M y Azor.
- Red de 17 sucursales para asegurar cobertura y logística eficiente.
- Integración de productos tecnológicos y papelería, consolidando la oferta integral a distribuidores.
La Omnicanalidad y la era digital escolar
La virtualización llegó para quedarse, según expertos del sector, y los distribuidores que adaptan su modelo de ventas combinando medios físicos y digitales obtienen resultados superiores. Las ventas en línea, la interacción virtual y los tutoriales sobre productos tecnificados son ya un diferencial para distribuidores y retailers mexicanos.
Consejos para distribuidores
- Planificar con anticipación las compras y comparar precios, aprovechando los meses clave: junio, julio y agosto.
- Asegurar inventario suficiente en categorías tecnológicas y de papelería tradicional.
- Buscar promociones con meses sin intereses, cupones y apoyos gubernamentales.
El Papel no desaparece, se reinventa
A pesar de la digitalización, la papelería y material de oficina siguen siendo piezas clave en la educación mexicana. Distribuidores reconocen que la combinación de productos tecnológicos y básicos escolares responde mejor a la demanda de los consumidores.
El Regreso a Clases 2025 trae consigo un dinamismo comercial renovado, con fuerte apuesta por la tecnología, la omnicanalidad y el fortalecimiento de la red de distribuidores a nivel nacional. Aprovechar las promociones y las innovaciones digitales será la diferencia en esta temporada, tanto para familias como para empresas del sector.