
Si te dedicas a la reventa de tecnología o servicios digitales, ¡pon atención a estas oportunidades clave reveladas por el reciente informe “Omdia Consumer Trends to Watch 2025” dirigido por Nicole Peng, VP de Investigación en Omdia!
El informe “Omdia Consumer Trends to Watch 2025”, elaborado por la firma internacional de investigación Omdia, expone los principales desafíos y oportunidades que enfrentarán los actores del mercado tecnológico y de servicios digitales. El análisis, encabezado por Nicole Peng, vicepresidenta de investigación en Omdia, destaca la importancia de adaptar modelos de negocio, integrar tecnologías disruptivas y forjar alianzas estratégicas para garantizar la competitividad en un entorno cada vez más complejo.
Top 5 áreas de oportunidad para revendedores tech
- Mix de modelos de negocio: ¡Suscripciones + Gratis + Publicidad!
- Ejemplo: Ahora puedes combinar ventas únicas, suscripciones y modelos gratuitos con publicidad (AVOD, FAST, freemium, etc.) para ganar. Vende plataformas o soluciones que ofrecerán todos estos formatos, ayudando a tus clientes a diversificar ingresos y enganchar a públicos distintos..
- Comercio electrónico directo desde el video o app (“shoppable video” y comercio en pantalla)
- Ejemplo: Imagina ofrecer tecnologías para que influencers, marcas o canales permitan comprar productos mientras ves un video o juegas; tú puedes proveer estas soluciones a clientes del entretenimiento y retail digital.
- Alianzas estratégicas y paquetes personalizados
- Ejemplo: Hay mercado para paquetes tipo “Netflix + Internet + Beneficios bancarios”, y la tendencia va en aumento con plataformas que integran video, conectividad y retail. Tú puedes ser el integrador entre bancos, telcos y plataformas de contenido, aportando soluciones modulares y ajustadas al estilo de vida mexicano..
- Tecnología con inteligencia artificial (IA) que llegue a todos
- Ejemplo: Desde smartphones y laptops inteligentes hasta procesos automatizados para empresas de medios—si puedes ofrecer productos o servicios que destaquen por su IA, te ganarás un lugar como asesor clave para tus clientes. Ayúdales a diferenciarse con automatización y experiencias inteligentes.
- Servicios recurrentes: wearables, salud, deporte y hogar inteligente
- Ejemplo: ¿Vas a vender relojes, bandas deportivas o soluciones para el hogar inteligente? El secreto será ofrecerles planes de servicios, apps o suscripciones (no sólo hardware), ya sea para salud, deporte o seguridad con IA personalizable y actualizaciones constantes para el usuario mexicano..
¿Por qué debes entender estas tendencias?
- El mercado de dispositivos está maduro. Ya no basta con vender hardware: el valor está en cómo se usan, integran y renuevan a través de servicios agregados.
- México está listo para modelos globales adaptados localmente. Desde alianzas comerciales hasta nuevas formas de consumir entretenimiento y productos, el país demanda soluciones frescas, originales y personalizadas.
- Los usuarios jóvenes buscan experiencias flexibles y personalizables, igual que tú: ¡es el momento de pensar distinto, colaborar y crear!
¿Y tú, qué vas a vender en 2025?
- Plataformas para mezclar suscripciones y publicidad.
- Tecnologías para “shoppable video” y retail digital.
- Soluciones IA que hagan la vida y el trabajo más fácil.
- Servicios recurrentes para wearables y hogar inteligente.
- Integraciones entre bancos, telcos, streaming y retail.
Recuerda: El reto es adaptarte, buscar alianzas, apostar por IA y crear propuestas que hablen el mismo idioma que tus clientes jóvenes y techies.