¿Por qué la seguridad documental debe ser prioridad en el cierre de año?

Por Karla Ortiz
Karla Ortiz, Canon
Karla Ortiz, Product Planning & Marketing OBS/PPS Senior Manager en
Canon Mexicana.

El cierre de año es el momento ideal para que las empresas revisen sus procesos y fortalezcan su estrategia de protección de datos rumbo a 2026.

Cierre de contratos, vacaciones, rotación de personal… y caos documental.
En esta época, muchas empresas bajan la guardia justo cuando más deberían reforzarla. Archivos PDF que circulan por correo, impresiones sin control, dispositivos compartidos o carpetas sin clasificación son el punto débil de muchas organizaciones.

Confiarse solo del antivirus ya no basta. Sin políticas claras, trazabilidad ni control de accesos, cualquier empresa puede quedar expuesta a una fuga de información.


El enemigo no siempre está afuera

Cuando se habla de ciberseguridad, la mayoría piensa en hackers. Sin embargo, las estadísticas muestran que gran parte de las filtraciones de datos suceden desde dentro:

  • Un empleado que envía un documento a su correo personal.
  • Un contrato olvidado en la impresora.
  • Un excolaborador que todavía tiene acceso a los sistemas.

Sucede todos los días, y casi nunca por mala intención: ocurre por falta de control, cultura y procesos.


No es solo un tema de TI, es un tema de cultura

Proteger la información ya no depende únicamente del área de TI. La seguridad empieza desde lo básico:

  • ¿Quién tiene acceso a los documentos?
  • ¿Dónde se almacenan?
  • ¿Qué pasa con los archivos cuando alguien renuncia?
  • ¿Quién puede imprimir o escanear qué?

Responder estas preguntas requiere algo más que tecnología: requiere conciencia organizacional.


¿Por qué el canal de tecnología debe prestar atención?

Para los revendedores e integradores de tecnología, la seguridad documental representa una oportunidad clara de valor agregado.
Ya no basta con vender el multifuncional más rápido o el servicio más económico. El nuevo diferencial está en ofrecer entornos seguros, productivos y auditables, donde cada documento tenga trazabilidad y control.

Si tú no hablas de seguridad documental con tu cliente, alguien más lo hará.

Como canal tecnológico, puedes ayudarles a anticiparse a un problema antes de que ocurra.
Porque proteger los datos ya no es opcional: es proteger la reputación, la operación y el futuro del negocio.

También te puede gustar