Paypal busca nuevos partners

Por Diana Payan
Paola Fuentes, líder de Asociaciones de PayPal Hispanoamérica

Paypal pretende llegar a miles de comercios con presencia en línea y llevar a los clientes actuales a su última versión.

Paypal, la plataforma de servicios financieros para realizar o recibir pagos en línea de forma segura en todo el mundo, trabaja con partners a través de los cuales llega a profesionistas, pymes, empresas grandes y marketplaces.

Paola Fuentes, líder de Asociaciones de PayPal Hispanoamérica, explicó que estos partners son plataformas de pago, PSP u orquestadores de pago y cualquier plataforma o medio de pago que pueda optimizar la opción de Paypal en los comercios.

A partir de este ecosistema de partners, Paypal busca:

  • Mantener a las empresas aliadas, así como actualizar y escalar su tecnología y servicios
  • Llevar a todos los clientes empresariales a la versión más nueva de Paypal.
  • Entrar en nuevas industrias, como el sector de viajes
  • Captar más partners que les permita llegar a Pymes

Pretende estar presente en más comercios, en lugar de hacer transacciones uno a uno.

Tal es el caso de Shopify, la plataforma que tiene varios medios de pago disponibles entre ellas Paypal; lo mismo está presente en Wix y WooCommerce.

“Buscamos tener un acercamiento a los partners para que sepan, a nivel comercial y técnico, qué pueden integrar y qué producto les puede funcionar mejor en sus comercios”, explicó Fuentes.

¿Por qué ser partner de Paypal?

Si bien, Paypal tiene actualmente a 13 partners, está en busca de nuevos socios con presencia en pymes y verticales de interés, como es Viajes.

En todo el mundo, Paypal suma alrededor de 500 partners, algunos de ellos con presencia en México y el mundo.

Con estos partners, se diseñan campañas masivas para llegar a más comercios, por ejemplo, meses sin intereses con Paypal.

Al sumarse como partners, estos obtienen:

  • Visibilidad
  • Mayores opciones de pago a sus comercios
  • Un método de pago que tiene presencial global
  • Visibilidad y certeza en las transacciones

Productos Paypal para tus negocios

Wallet, una cuenta Paypal personal en la que el usuario puede guardar un sinnúmero de tarjetas de crédito, débito y tarjetas locales. Con ella se pueden pagar en cualquier establecimiento del mundo que te ofrezca el famoso botón amarillo.

Paypal tiene opciones para pymes y para grandes empresas, y soluciones básicas y avanzadas. Dependiendo de los requisitos de cada partner sugiere una herramienta avanzada o una básica.

Para los comercios y marketplaces, Paypal tiene botones inteligentes, incluyendo el botón amarillo, un botón negro que es la opción básica de tarjetas y el servicio Pay Later, servicio que no está disponible para mexicanos, pero si para extranjeros que pagan en comercios mexicanos.

“Si tu eres un extranjero y quieres pagar, dependiendo de tu IP verás en la wallet cierta opciones, por ejemplo, la opción Pay Later, una opción disponible en Estados Unidos y otros seis países. Aunque estés en el extranjero te van a aparecer las opciones de pago que están disponibles en tu propio país”

Con servicios para personas y empresas, Paypal atiende a más de 400 millones de clientes en el mundo y seis millones de usuarios en México, entre ellos aerolíneas, y retailers.

Si bien, Paypal tiene un costo un tanto más elevado que otros métodos de pago, Fuentes afirmó que el costo incluye:

  • Protección contra cargos
  • Más de 400 millones de usuarios a nivel global
  • Ofrecer meses sin intereses.

Costos, comisiones y servicios Paypal

Las integraciones no tienen costo. Partners como Wix, WooCommercer y Shopify tienen sus propios comercios en sus plataformas en los que habilitan el pago por Paypal.

Los comercios son los que pagan una comisión por transacción exitosa; hay diferencias en costo por volumen de ventas.

Si el comercio agrega soluciones además del wallet como tarjetas o los botones inteligentes o el servicio PayLater la comisión crece.

Como parte de las metas del año de Paypal es llevar a empresas y comercios al uso de la última versión de Paypal, para ello es importante el papel de los partners; si tan solo uno se actualiza cientos o miles de comercios lo harán automáticamente, recibiendo más seguridad, nuevas funcionalidades y soporte, sin que incrementen los costos.

Te interesa leer: ECOMMERCE EN MÉXICO: MOMENTOS CLAVE

Foco en vertical de Travel

Uno de los objetivos de Paypal para este 205 es crecer en la vertical de Viajes y entrar en los motores de reserva de los hoteles.

De acuerdo con Fuentes, este sector tienen las mismas tecnologías de hace 20 años con lo más básico en tecnología de pagos en línea que pueden actualizarse con Paypal.

“Hagamos esta alianza, nosotros los acompañamos en el proceso y les ayudamos a actualizar lo que tengan con Paypal para que den mejor servicio y mejor experiencia a su cliente”, reiteró Fuentes.

Herramientas abiertas para desarrolladores

Es un producto global que se acopla a las regulaciones locales; por medio de APIS, estos partners.

Existe un portal para desarrolladores disponibles para todos los productos que venden Paypal, con la opción de personalizarlos.

Posicionamiento de Paypal ante wallets y métodos de pago en el mercado

Paypal se mantiene en constante evolución para fortalecer su método de pago. Parte de ello son los servicios relacionados a la protección al compradoryl vendedor de contracargos, que, con solo subir correctamente la documentación, Paypal le hace un reembolso al comercio.

La empresa está por lanzar una nueva funcionalidad para ofrecer mas opciones al pagar en línea dentro del mismo método.

También te puede gustar