ONESEC inaugura SOC en México para enfrentar la amenaza de ciberataques

Por InfoChannel High Tech Editores
Ejecutivos de ONESEC.

Ciberataques en Latinoamérica aumentan 40% en un año.

Los ciberataques en México, Brasil y Colombia registraron un incremento del 40% durante el último año, de acuerdo con datos revelados en la inauguración del nuevo Security Operation Center (SOC) de ONESEC en Ciudad de México. Ante este escenario, la empresa especializada en gestión de riesgos digitales fortalece su capacidad de respuesta con un centro operativo diseñado para monitoreo, detección y mitigación de amenazas en tiempo real.

El SOC, dirigido por Luis Zafra, experto en seguridad del sector financiero, operará las 24 horas con herramientas de inteligencia artificial y machine learning para identificar patrones de ataque, generar informes predictivos y automatizar respuestas. Entre sus funciones clave se incluyen:

  • Monitoreo continuo de redes y sistemas para detectar anomalías.
  • Respuesta inmediata ante incidentes críticos.
  • Análisis de inteligencia contra amenazas globales.
  • Simulaciones de ataques para evaluar vulnerabilidades.

ONESEC cuenta con más de 200 profesionales certificados y una red de 24 aliados tecnológicos. Su equipo de Red Team ha identificado más de 60 vulnerabilidades de día cero, lo que permite anticipar riesgos antes de que sean explotados.

Carlos Quijas, director de Riesgos y Seguridad de la empresa, destacó que la escasez de talento en ciberseguridad agrava los desafíos regionales. “La protección de datos ya no es opcional. Este SOC es una respuesta concreta a un problema que crece un 40% anual en la región”, afirmó.

La empresa ofrece servicios adicionales como evaluaciones de seguridad, cumplimiento normativo y “hunting activo” para localizar amenazas ocultas. Con presencia en México, Estados Unidos y Colombia, ONESEC busca estandarizar protocolos de defensa ante ciberataques cada vez más sofisticados.

Para más información: Home – ONESEC 

También te puede gustar