IA y Big Data como claves para la competitividad

Por Radamés Camargo

Las empresas que no adopten tecnologías avanzadas como IA y Big Data corren el riesgo de perder competitividad en un mercado cada vez más digitalizado.

La adopción de herramientas tecnológicas avanzadas se ha convertido en un factor determinante para la eficiencia, competitividad e innovación de las empresas. Sin embargo, los datos más recientes revelan una brecha significativa en la adopción de estas tecnologías, especialmente en el sector empresarial mexicano.

Brecha Digital en las Empresas Mexicanas: Un Desafío Urgente

Según los Resultados Oportunos de los Censos Económicos 2024 del INEGI, solo el 26.2% de las empresas en México utilizan internet, y apenas el 23% emplean tecnologías digitales. Esta cifra es aún más preocupante en las microempresas (de 1 a 10 empleados), donde solo el 23.5% tiene acceso a internet y el 20.4% utiliza herramientas digitales.

En contraste, las empresas grandes (con más de 250 empleados) muestran una adopción mucho más robusta: 93.1% usa internet y 89.3% implementa tecnologías digitales. Esta disparidad refleja la influencia de la infraestructura y los recursos económicos en la digitalización empresarial. Para las empresas del sector tecnológico, cerrar esta brecha no es solo una opción, sino una necesidad para mantenerse competitivas en un mercado global.

Inteligencia Artificial: Una Oportunidad Desaprovechada

La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más prometedoras para impulsar la productividad y la innovación. Sin embargo, su adopción en México es mínima: solo el 0.5% de las empresas la utilizan. En el caso de las microempresas, la adopción es casi nula (0.1%), mientras que en las grandes empresas alcanza el 17%.

Este bajo nivel de adopción se debe, en parte, a la percepción de que la IA es una tecnología costosa y compleja. No obstante, su potencial es inmenso: desde la automatización de procesos hasta el análisis predictivo y la personalización de servicios, la IA puede transformar la forma en que las empresas operan y compiten.

Para las empresas tecnológicas, la IA no es solo una herramienta, sino un diferencial estratégico. Aquellas que no la adopten corren el riesgo de quedarse atrás en un mercado cada vez más impulsado por la innovación.

Radamés Camargo, analista The CIU.
Radamés Camargo, analista The CIU. 

Big Data: La Clave para la Toma de Decisiones Estratégicas

El análisis de datos masivos (Big Data) es otra herramienta fundamental para la transformación digital. Sin embargo, su adopción en México sigue siendo baja: solo el 5.4% de las empresas utilizan software especializado para este fin. En las microempresas, esta cifra cae al 3.8%, mientras que en las grandes empresas alcanza el 63.6%.

El Big Data permite a las empresas analizar grandes volúmenes de información en tiempo real, identificar tendencias del mercado, optimizar operaciones y personalizar productos o servicios. Para las empresas del sector tecnológico, esta capacidad es esencial para mantenerse ágiles y competitivas en un entorno dinámico.


Conectividad No es Sinónimo de Transformación Digital

Aunque el acceso a internet es un primer paso hacia la digitalización, no es suficiente. Las empresas deben adoptar herramientas avanzadas como la IA y el Big Data para materializar los beneficios de la transformación digital. Esto es especialmente relevante para el sector tecnológico, donde la innovación y la eficiencia son pilares fundamentales.


Recomendaciones para Empresarios del Sector Tecnológico

  1. Invierte en Capacitación: La falta de conocimiento es una de las barreras más grandes para la adopción de tecnologías avanzadas. Capacita a tu equipo en el uso de IA y Big Data.
  2. Colabora con Proveedores Tecnológicos: Busca alianzas con empresas especializadas que puedan ofrecer soluciones a medida para tu negocio.
  3. Implementa Soluciones Escalables: Comienza con herramientas básicas y avanza hacia soluciones más complejas a medida que tu empresa crece.
  4. Fomenta una Cultura de Innovación: Promueve la adopción de tecnologías digitales en todos los niveles de tu organización.
  5. Analiza Datos en Tiempo Real: Utiliza herramientas de Big Data para tomar decisiones informadas y anticiparte a las tendencias del mercado.

La Transformación Digital es Inevitable

La adopción de herramientas digitales, inteligencia artificial y análisis de datos masivos no es solo una tendencia, sino una necesidad estratégica para las empresas del sector tecnológico. Aquellas que no se sumen a esta transformación corren el riesgo de perder competitividad en un mercado cada vez más digitalizado.

Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información de los Censos Económicos 2024 (INEGI).

También te puede gustar