¿Ya conoces Trellix, la empresa que fusionó McAfee y FireEye?
¿Ya conoces Trellix, la empresa que fusionó McAfee y FireEye?
Fanny Cardoso, gerente de Canal de Trellix

La seguridad para detección y respuesta ampliada ante amenazas avanzada de Trellix opera en México a través de canales de distribución.

Trellix surgió de la fusión de McAfee y FireEye, y propone un nuevo concepto de seguridad que, basada en una plataforma abierta de detección y respuesta ampliada (XDR) aayuda a las organizaciones que enfrentan amenazas avanzadas.

La plataforma permite orquestar y responder para mitigar riesgos gracias a sus características de inteligencia, visibilidad, y adaptación a insights que el cliente determina, rápida respuesta y asertividad ante incidentes.

La plataforma cabe en todo tamaño y tipo de empresas, pues toda organización puede beneficiarse al tener estas características en su estrategia de ciberseguridad.

Además, consta de diferentes módulos o componentes que los clientes añaden a su solución dependiendo de su estrategia y de la infraestructura que tengan.

Trellix y su canal le ayudan al cliente a trazar una ruta de adopción personalizada, en donde la plataforma hace las veces de cerebro para el resguardo de la información; ahí se orquesta, y realiza la detección y respuesta rápida y asertivamente ante amenazas.

Trabajo 100% con canales

De acuerdo con Fanny Cardoso, gerente de Canal de Trellix, la empresa tiene la consigna de atender todas sus ventas través del canal de distribución, y mantener a estos en un alto nivel de capacitación.

Sobre los componentes, Cardoso explicó que los hay aquellos que son on premise y los que se despliegan desde la nube; la elección de cada uno dependerá de lo que mejor se acomode a la estrategia del cliente.

La compañía le ofrece posibilidades a sus partners, ya sea de revender soluciones para adquirir un determinado número de nodos, o bien, convertirse en un MSP (Manage Service Provider) que cobre una mensualidad a su cliente por los servicios que le provea.

“Nuestros canales tienen mucha experiencia vendiendo ciberseguridad, tienen muchas capacidades de negocio y el conocimiento para entregar lo que el cliente necesita; se mueven entre la reventa y los servicios de suscripción invariablemente de acuerdo con lo que el cliente prefiera”.

Fanny Cardoso, gerente de Canal de Trellix.

Dos programas de canales operando

Cardoso enfatizó que tanto los canales de McAfee como los de FireEye son importantes para esta nueva compañía, y que, para provocar los menores contratiempos, promueven las ventas del portafolio extendido sin modificar los programas de canal en los que trabajaba cada uno.

No obstante, existe un programa global de capacitación y nivelamiento de conocimiento.

En el futuro podría haber un solo programa de canales donde se conjugue lo mejor de lo que fueron ambas compañías y para ayudar a todos los socios a desarrollar oportunidades conjuntas.

Cardoso afirmó que Trellix siempre está abierta a sumar nuevos partners para atender todos los mercados que hoy requieren detección y respuesta ampliada (XDR) frente amenazas avanzadas; el perfil ideal de socio depende del enfoque del negocio del partner y su conocimiento sobre seguridad y una vertical.

Trellix puede sentarse con todos lo interesados y trazar con cada uno un plan de negocio y una ruta de capacitaciones.

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

WordPress Ads