América Móvil y Telxius aumentan conectividad submarina
América Móvil y Telxius aumentan conectividad submarina
El nuevo cable conectará Guatemala con Estados Unidos

Instalarán cable submarino entre Guatemala y Estados Unidos para conectar sus filiales en la región.

América Móvil y Telxius anunciaron el despliegue de un nuevo cable submarino de gran capacidad para unir Guatemala y Estados Unidos.

Este cable será el de mayor capacidad que conectará Puerto Barrios, Guatemala, con Boca Ratón en Estados Unidos.

Con un posible amarre adicional en Cancún para cubrir el Caribe y una capacidad inicial estimada de 190 Tbps.

Para América Móvil, este es un nuevo paso para construir la red submarina más extensa del continente, con más de 197 mil kms de cable.

Que incluye AMX-1, que se extiende 18 mil 300 km y conecta a Estados Unidos con América Central y Sudamérica con 13 puntos de amarre.

Además del cable submarino del Pacífico Sur, de 7 mil 300 km, que interconecta Guatemala, Ecuador, Perú y Chile con cinco puntos de amarre.

Ambos sistemas le proporcionan conectividad internacional a todas sus filiales del operador en la región.

Para Telxius -firma controlada por Telefónica– Tikal es el séptimo cable de última generación incorporado a su red desde 2018.

Además de Brusa, Mistral, Tannat, Junior, Marea y Dunant, que en conjunto constituyen un conjunto con capacidad multiterabit.

Los cuales dan servicio a América y Europa, al tiempo que complementan las rutas tradicionales.

En total, la firma de Telefónica contará con una red de cable submarino de 82 mil km, diseñada para conectar los principales hubs de datos digitales a ambos lados del Atlántico.

¿Cómo fueron tus resultados de ventas al término del HotSale?