
A lo largo de estos 50 años, Microsoft ha demostrado una capacidad constante para innovar y adaptarse a las cambiantes demandas del mercado tecnológico
Microsoft, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen, celebra en 2025 su 50 aniversario. A lo largo de estas cinco décadas, la empresa ha sido un pilar fundamental en la evolución de la industria tecnológica, ofreciendo productos y servicios que han transformado la manera en que interactuamos con la tecnología.
Los inicios de Microsoft: La visión de Gates y Allen
La historia de Microsoft comenzó cuando Bill Gates y Paul Allen, amigos desde su adolescencia en la Lakeside School de Seattle, compartieron una pasión por la informática. En 1975, tras leer un artículo en Popular Electronics sobre el microordenador Altair 8800, vieron la oportunidad de desarrollar un intérprete del lenguaje BASIC para este dispositivo. Después de un intenso trabajo, lograron adaptar una versión de BASIC para el Altair, lo que llevó a la fundación de “Micro-Soft” en Albuquerque, Nuevo México, el 4 de abril de 1975.
10 contribuciones clave de Microsoft a la industria tecnológica
- MS-DOS: En 1981, Microsoft adquirió y adaptó el sistema operativo 86-DOS, que posteriormente se convirtió en MS-DOS. Este sistema operativo fue fundamental para el éxito de las primeras computadoras personales de IBM, estableciendo a Microsoft como un actor principal en el mercado del software.
- Microsoft Windows: Lanzado en 1985, Windows introdujo una interfaz gráfica de usuario que revolucionó la interacción con las computadoras personales, facilitando su uso y contribuyendo a la popularización de la informática en el hogar y la oficina.
- Microsoft Office: Presentado en 1989, este paquete integrado de aplicaciones de productividad, que incluye Word, Excel y PowerPoint, se convirtió en el estándar de facto para el trabajo de oficina en todo el mundo.
- Internet Explorer: Lanzado en 1995 junto con Windows 95, este navegador web desempeñó un papel crucial en la popularización de Internet, facilitando el acceso a la web para millones de usuarios.
- Xbox: En 2001, Microsoft incursionó en la industria de los videojuegos con la consola Xbox, estableciendo una plataforma que ha evolucionado y competido fuertemente en el mercado del entretenimiento digital.
- Azure: Lanzada en 2010, Azure es la plataforma de computación en la nube de Microsoft que ha permitido a empresas y desarrolladores construir, desplegar y gestionar aplicaciones y servicios a través de una red global de centros de datos.
- Adopción del Código Abierto: A partir de 2014, bajo el liderazgo de Satya Nadella, Microsoft comenzó a adoptar y contribuir activamente al software de código abierto, incluyendo la liberación de proyectos como .NET Core y la adquisición de GitHub en 2018, fortaleciendo su compromiso con la comunidad de desarrolladores.
- Surface: La línea de dispositivos Surface, introducida en 2012, ha combinado hardware y software de alta calidad, estableciendo nuevos estándares en diseño y funcionalidad para dispositivos híbridos entre tabletas y laptops.
- Inteligencia Artificial y Machine Learning: Microsoft ha invertido significativamente en IA y aprendizaje automático, integrando estas tecnologías en productos como Cortana y Azure AI, y colaborando con organizaciones para avanzar en el desarrollo ético de la IA.
- Compromiso con la Seguridad y la Privacidad: Microsoft ha desarrollado herramientas y políticas para proteger la información de los usuarios y empresas, estableciendo estándares en la industria para la seguridad y privacidad de los datos.
Lee también: 50 años de Microsoft en cifras.
A lo largo de estos 50 años, Microsoft ha demostrado una capacidad constante para innovar y adaptarse a las cambiantes demandas del mercado tecnológico, consolidándose como una de las empresas más influyentes y respetadas en el ámbito global.