Tabla de Contenido
El fin del soporte de Windows 10, obliga a migrar a sistemas más recientes.
México se ha consolidado como el segundo mercado más grande de Latinoamérica en renovación de computadoras personales, con un total de 7.6 millones de equipos que requieren reemplazo, según un análisis de Intel y Microsoft.
📊 Radiografía del parque tecnológico en México
- 84% de las PCs activas no soportan Windows 11, lo que representa un riesgo para empresas y usuarios finales.
- La edad promedio supera los 7 años, lo que impacta directamente en la productividad y seguridad de las organizaciones.
🔍 Factores que impulsan la renovación
- Fin del soporte de Windows 10, lo que obliga a migrar a sistemas más recientes.
- Hardware obsoleto que ya no responde a las necesidades actuales.
- Demanda de equipos con inteligencia artificial integrada.
- Procesadores más eficientes y seguros, clave en la reducción del consumo energético y la protección de datos.
🌎 México en el contexto regional
En el ranking de mercados con mayor volumen de PCs por renovar en Latinoamérica, los primeros lugares son:
- Brasil: 15.2 millones de equipos
- México: 7.6 millones
- Perú: 3.6 millones
- Colombia: 2.7 millones
💡 Oportunidades para el canal de distribución
La ola de renovación tecnológica en México abre la puerta a múltiples oportunidades de negocio para revendedores, integradores y proveedores de servicios de TI:
- Venta de nuevos equipos de cómputo.
- Servicios de migración y actualización de software.
- Implementación de soluciones de ciberseguridad e inteligencia artificial.
📌 Fuente: Intel / Microsoft