Lenovo te respalda con IA, renovación tecnológica y soluciones especializadas

Por Ana Arenas
Lenovo, César Hernández
César Hernández, director de ventas SMB y Canales en Lenovo México.

La marca prevé un mercado de más de 60 mil millones de pesos en México y llama a los socios a especializarse en IA, actualizar dispositivos y enfocarse en verticales clave.

Lenovo México visualiza una segunda mitad de 2025 con grandes oportunidades para el canal de distribución tecnológico. En un contexto marcado por la adopción acelerada de inteligencia artificial (IA), el cambio de sistema operativo a Windows 11 y la renovación masiva de equipos adquiridos durante la pandemia, la compañía prevé que el mercado mexicano superará los 60 mil millones de pesos este año.

“Estamos en un punto de inflexión tan importante como lo fue la llegada del Internet o la migración a la nube. Los canales que se especialicen en IA van a marcar la diferencia”, aseguró César Hernández, director de ventas SMB y Canales en Lenovo México.

Tres áreas clave para capitalizar el momento

Según el directivo, los socios del canal deben enfocarse en tres frentes estratégicos:

  1. Capacitación en soluciones de inteligencia artificial, una tecnología con alto potencial, pero aún sin un dominio claro por parte del ecosistema.
  2. Actualización de dispositivos por cambio de sistema operativo, ya que Microsoft dejará de dar soporte a Windows 10 en octubre.
  3. Demanda de cómputo de alto rendimiento, con procesadores capaces de ejecutar IA de forma local y eficiente.

“Muchos equipos ya cumplieron su ciclo desde que fueron comprados en la pandemia. Hoy, el mercado exige mayor poder de procesamiento e integración nativa de IA”, añadió Hernández.

Especialización y foco en verticales: la ruta al crecimiento

Sectores como educación, salud y pymes representan áreas de alto valor para los socios del canal. Lenovo promueve un enfoque consultivo, donde el partner actúe como asesor experto para ayudar a los usuarios a identificar sus verdaderas necesidades tecnológicas.

“No se trata de ser todólogos. El canal que se especializa genera valor real y duradero”, subrayó el directivo.

Un portafolio integral con soluciones para cada etapa del negocio

Lenovo ofrece una gama diversa de soluciones que incluyen:

  • Smartphones, laptops y workstations
  • Videocolaboración y accesorios
  • Infraestructura de centro de datos
  • Seguridad TI con ThinkShield
  • Esquemas financieros con Device as a Service

El modelo Device as a Service (DaaS) permite a las empresas adquirir tecnología sin comprometer su capital operativo, una ventaja estratégica para startups y negocios en expansión.

“La tecnología deja de ser un gasto y se convierte en una inversión inteligente”, indicó Hernández.

Fortalecimiento del programa de canal

El programa de partners de Lenovo se estructura en niveles Platinum, Gold y Silver, con beneficios alineados al perfil del socio, incluyendo:

  • Incentivos financieros y rebates
  • Productos semilla
  • Herramientas como Partner Hub y la plataforma de formación Leap
  • Acceso a todo el portafolio con la estrategia One Lenovo

“Queremos que nuestros socios vivan la marca, no solo la vendan. Que sean capaces de ofrecer desde smartphones hasta servidores en un solo proyecto”, puntualizó.

Giras de negocio para conectar con nuevos socios

Lenovo anunció la reactivación de sus giras regionales, con al menos tres ciudades visitadas cada trimestre, incluyendo regiones que tradicionalmente han estado fuera del radar de los grandes fabricantes.

“Queremos llegar a esos canales que aún no conocen todo lo que ofrecemos y acompañarlos para que integren nuestras soluciones en su propuesta

También te puede gustar