La cruda realidad del rezago digital en las Pymes

Por Ana Arenas
René Torres Fragoso CONTPAQi
René Torres Fragoso, presidente de CONTPAQi.

Las pequeñas y medianas empresas que no adopten herramientas digitales están condenadas. ¿Cómo pueden prepararse y qué oportunidades hay para los canales de tecnología?

En un entorno cada vez más competitivo y dominado por la economía digital, la digitalización ya no es una opción para las Pymes mexicanas, sino una necesidad urgente. Así lo señaló René Torres Fragoso, presidente ejecutivo de CONTPAQi, al destacar que los negocios que no transformen sus procesos pronto quedarán fuera del mercado.

“La pregunta ya no es si debo digitalizarme, sino cómo hacerlo”, afirmó el ejecutivo.

Solo 14% de las empresas lideradas por mujeres están digitalizadas

De acuerdo con los resultados de un estudio de CONTPAQi, solo el 14% de las empresas dirigidas por mujeres han digitalizado por completo sus operaciones, y el porcentaje es aún menor en el caso de las microempresas. Este rezago representa una enorme área de oportunidad para los revendedores de soluciones tecnológicas y de servicios en la nube.

La economía digital cambió las reglas del juego

Torres Fragoso explicó que los activos digitales han reemplazado a los factores tradicionales de producción. Hoy, la visibilidad online y el uso de herramientas digitales son claves para competir.

“Si tu cliente te busca en Internet y no te encuentra, le comprará a tu competidor”, advirtió.

Durante la pandemia, muchas tiendas de barrio que integraron comercio electrónico duplicaron sus ingresos. Estos casos evidencian que la digitalización es sinónimo de supervivencia.

¿Cómo puede iniciar la transformación digital una Pyme?

Para digitalizarse con éxito, Torres Fragoso recomienda que las Pymes inicien por los procesos críticos:

  • Ventas
  • Atención al cliente
  • Gestión administrativa

También es esencial implementar herramientas como:

  • Plataformas en la nube
  • Pasarelas de pago seguras
  • Soluciones de ciberseguridad
  • Capacitación en cultura digital

Además, sugiere aprovechar la inteligencia artificial (IA) para tomar decisiones más ágiles, sin reemplazar el factor humano.

“El talento humano es el eslabón más débil ante los fraudes. Por eso, capacitar y crear una cultura digital es clave”, agregó.

Soluciones tecnológicas de CONTPAQi para Pymes

Para apoyar este proceso, CONTPAQi ofrece soluciones que pueden integrarse fácilmente en los negocios:

  • CONTPAQi Contabiliza: gestión contable y fiscal.
  • CONTPAQi Personia: administración de nómina y trabajo remoto desde una app.
  • CONTPAQi Cobra: automatización de cobranza.

Oportunidad para el canal de tecnología

Para los revendedores de TI, la necesidad de transformación digital en las Pymes representa una gran oportunidad de negocio. Las soluciones en la nube, los servicios de consultoría y la implementación de plataformas de gestión empresarial son cada vez más demandadas, especialmente si van acompañadas de soporte, capacitación y una visión estratégica.

También te puede gustar