Johnson & Johnson adopta nube de Microsoft para cirugía digital
La plataforma de Johnson & Johnson utilizará datos, IA y aprendizaje automático para ayudar a los cirujanos.
Microsoft se convirtió en el proveedor de nube de Johnson & Johnson Medical Devices Companies para sus soluciones de cirugía digital.
Con esta alianza además agilizará el proceso de diagnósticos mediante el uso de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático.
Es decir, un algoritmo podrá generar varios diagnósticos posibles para ayudar a los médicos a identificar el problema de manera más rápida y fácil.
Peter Schulam, jefe de la oficina de innovación digital de Johnson & Johnson, informó que con sus instrumentos podrán generar datos que necesitarán ser procesados.
El poner datos en una plataforma en la nube unificada ayudará a que los médicos y cirujanos obtengan información sobre los pacientes.
Asimismo podrán mejorar la atención y brindar mayor orientación a los profesionales para mejorar su desempeño y maximizar sus capacidades.
¿A qué se dedica Johnson & Johnson?
En la actualidad fabrica tecnologías digitales que van desde robots e instrumentos quirúrgicos hasta dispositivos ortopédicos y herramientas de intervención.
La plataforma conectará esos dispositivos con los registros de pacientes y sistemas de información del hospital, a través de Azure, y Microsoft desarrollará un tablero para monitorear su ecosistema de cirugía digital.
Con esta alianza, las inversiones de Microsoft en su nube de atención médica, IoT, Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, así como el conjunto de herramientas seguras de productividad y colaboración facilitan la construcción de esta plataforma de manera más rápida, robusta y compatible.
A partir de este trabajo se logrará la integración y flujo necesarios para desplegar la inteligencia que el sector médico necesita vinculando dispositivos médicos, registros de pacientes e información del hospital para mejorar el estándar de atención.