Cada año las empresas de tecnología en Jalisco aumentan en número al igual que la demanda de ingenieros especializados con dominio del inglés; sin embargo, ésta no puede ser cubierta al 100 por ciento, pues no hay especialistas suficientes en la entidad.
Benjamín Huerta Estrada, presidente del Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (Ijalti) y director de Amdocs -multinacional de origen israelí que brinda soluciones de software para empresas de telecomunicaciones, explicó que eso obliga a las empresas a buscar talento de otros Estados y hasta de otros países, para cubrir la demanda de personal capacitado que domine el idioma inglés.
Incluso hay empresas que contratan a quien domine el idioma y luego lo capacitan en lo que requieren.
“Uno de cada tres proyectos que nos llegan, los rechazamos porque no encontramos suficientes ingenieros y, si no los rechazamos, los estamos postergando, porque nos falta capacidad, o sea, tenemos una capacidad de crecer de un 30 o 50 por ciento más si tuviéramos más talento.
“El sistema educativo no alcanza a cubrir está necesidad, casi estamos contratando al 100 por ciento de los egresados. Esta industria se ha vuelto tan global que año tras año es más fuerte la necesidad de crecer”, dijo el presidente de Ijalti.
La industria de tecnologías requiere especialistas en áreas de:
Pese a la falta de talento, estas áreas tienen los sueldos mejor pagados. De acuerdo con Ijalti, en tecnologías de la información el salario promedio en el País es cerca de 12 mil pesos, cuando en Guadalajara es de 50 mil pesos o más.
“El salario en Guadalajara es cuatro veces el salario profesional promedio del país, ese es el poder que tiene la industria, genera empleos en buen volumen y de muy alto valor, con buenos salarios prestaciones y calidad de vida”, dijo el también director de Amdocs.
Te interesa leer: CT Internacional abre CEDIS de 5 mil metros cuadrados en Guadalajara