Ingram Micro y SUSE apuestan por un canal más competitivo con soluciones open source y multicloud

Por Ana Arenas
Ingram Micro alianza SUSE
Óscar López, Gerardo Romero, Marcos Lacerda, René Salas y Viridiana Hernández.

La alianza entre Ingram Micro y SUSE se fortalece para acelerar la modernización tecnológica de las empresas, impulsar el open source y capacitar a los canales en soluciones TI de alta complejidad.

Ingram Micro y SUSE anunciaron el fortalecimiento de su alianza estratégica, con el objetivo de consolidar una oferta más robusta basada en automatización, seguridad, infraestructura open source y soluciones multicloud.

La colaboración busca empoderar a los canales con herramientas para atender proyectos de transformación digital, desde la migración a la nube hasta la modernización de plataformas legacy y la automatización de operaciones críticas de TI.

Un canal más preparado, competitivo y rentable

De acuerdo con Gerardo Romero, director general de Ingram Micro México, el mayorista ha avanzado en la integración de funcionalidades clave a su plataforma Xvantage, así como en su sistema Business Services para la gestión de suscripciones.

“Seguimos enfocados en facilitar la operación de fabricantes y clientes. Este año ha sido clave para mejorar la eficiencia y simplicidad en nuestras plataformas”, afirmó Romero.

Por su parte, Marcos Lacerda, presidente de SUSE para Latinoamérica, explicó que el portafolio de soluciones de la compañía —que abarca desde SUSE Linux Enterprise Server hasta tecnologías para orquestación de contenedores, IA y edge computing— está diseñado para ofrecer escalabilidad, seguridad y estabilidad en sectores críticos como financiero, telecomunicaciones y gobierno.

Capacitación y valor para los partners

La alianza pone énfasis en el desarrollo del ecosistema de canales, mediante iniciativas de formación que incluyen bootcamps, entrenamientos técnicos y certificaciones enfocadas en resolver los retos tecnológicos más demandados del mercado.

“Sabemos que sin un ecosistema de canales bien preparado, no se puede avanzar en la transformación digital. Por eso invertimos constantemente en su capacitación”, subrayó Lacerda.

Además, los partners tienen acceso a incentivos competitivos, tecnología de punta y acompañamiento especializado, lo que les permite diferenciarse y ser más rentables en un entorno cada vez más demandante.

Open source como base de la innovación

SUSE reafirma su apuesta por el código abierto empresarial, destacando que no solo reduce costos y dependencia tecnológica, sino que también habilita a las organizaciones a innovar con mayor agilidad.

“El open source ya es parte del core tecnológico de muchas empresas líderes. Con Ingram Micro estamos más cerca de nuestros partners, ofreciendo una propuesta sólida y segura alineada con las nuevas necesidades del mercado”, concluyó Lacerda.

También te puede gustar