Ingram Micro ONE 2025 marca el rumbo de la innovación digital en el canal TI

Por InfoChannel High Tech Editores
Paul Bay, presidente corporativo de Ingram Micro.
Paul Bay, presidente corporativo de Ingram Micro.


Ingram Micro ONE 2025 reúne a más de 2,000 líderes del ecosistema tecnológico para presentar nuevas herramientas de inteligencia artificial, automatización y servicios en la nube que transforman la operación del canal TI.

Un centenar de socios de negocio de Ingram Micro Latinoamérica participa en las actividades del evento anual Ingram Micro ONE 2025 que desde el 2 y hasta el 5 de noviembre se lleva a cabo en el Gaylord National Resort & Convention Center, en las cercanías de Washington DC.
Más de 2,000 asistentes entre socios de canal, proveedores y ejecutivos del sector se reúnen para conocer tendencias, fortalecer alianzas y descubrir innovaciones que redefinen el negocio tecnológico.


Agente de ventas con IA Gemini impulsa la eficiencia comercial

Uno de los anuncios más relevantes de esta edición es el agente de ventas impulsado por inteligencia artificial basado en los modelos Gemini de Google, integrado en la plataforma Xvantage AI Factory.

La herramienta, denominada Sales Briefing Assistant, utiliza datos en tiempo real, análisis predictivo y señales de ventas para identificar oportunidades y optimizar cierres de negocio a escala global.

“Esta innovación redefine la manera en que los socios y equipos comerciales acceden a información estratégica para acelerar resultados”, indicó Paul Bay, presidente corporativo de Ingram Micro.

Este avance consolida el objetivo de la compañía de ofrecer habilitación inteligente y automatizada dentro de los procesos comerciales del canal TI.


Soluciones digitales y programas para pymes

Durante el foro, Ingram Micro reafirmó su compromiso con la transformación digital del canal, mediante la promoción de soluciones centradas en la nube, la gestión del ciclo de vida tecnológico y servicios especializados para pequeñas y medianas empresas (pymes).

Entre las iniciativas destacadas se mencionó el programa Kit Digital, que ha fortalecido las ventas de PCs, smartphones, licencias de seguridad y servicios profesionales como consultoría y soporte a nivel regional.

👉 Relacionado: Crecen las oportunidades para revendedores con soluciones cloud para pymes


Automatización y conectividad en la experiencia del socio

El evento también introdujo mejoras en la automatización de órdenes de compra mediante correo electrónico y un Hub de integraciones que conecta plataformas CRM y ERP como Salesforce, Microsoft Dynamics y Zoho.

Esta herramienta permite consultar inventarios, generar pedidos y reducir errores operativos, optimizando la gestión interna de los socios de canal y reforzando la experiencia colaborativa entre distribuidores y fabricantes.

👉 Te puede interesar: La automatización redefine la competitividad del canal tecnológico


Ecosistema de innovación y colaboración global

Más de 50 marcas proveedoras y líderes de empresas como Microsoft, Cisco, AWS e IBM participaron en Ingram Micro ONE 2025.
El foro consolidó su papel como punto de encuentro estratégico donde la inteligencia artificial, la nube y la colaboración multivendor se alinean para fortalecer la competitividad del ecosistema tecnológico global.


Perspectivas de crecimiento en nube pública para LATAM

En el marco del evento se presentó un pronóstico regional de servicios de nube pública (2025-2029), que estima un crecimiento anual compuesto (CAGR) de 19,7% en América Latina.

PaaS lidera en crecimiento porcentual

  • PaaS (Platform as a Service): 30,2% CAGR
  • IaaS (Infrastructure as a Service): 17,2% CAGR
  • SaaS – Sistemas de Información: 16,5% CAGR
  • SaaS – Aplicaciones: 15,3% CAGR

En valor absoluto, IaaS lidera el mercado, pasando de US$11.9 mil millones en 2025 a US$23.4 mil millones en 2029, mientras que PaaS se posiciona como el segmento de mayor crecimiento.

Empresas medianas y grandes impulsan la adopción

El estudio señala que la adopción de nube pública en la región se concentra en empresas grandes, medianas y corporativas, que representan 83% del mercado en 2025. Sin embargo, las pequeñas empresas y consumidores finales muestran tasas de expansión superiores al 23% anual.

👉 Más información: Crecimiento del mercado cloud en América Latina: oportunidades para el canal


Ingram Micro ONE 2025 confirma que la combinación de inteligencia artificial, automatización y servicios en la nube proyecta un escenario en el que los socios de canal podrán acelerar su transformación digital y fortalecer su competitividad en un mercado cada vez más dinámico.

También te puede gustar