IA Generativa: Cómo convertir la inseguridad en productividad y multiplicar tus ventas

Por InfoChannel High Tech Editores
Solo 22 % de los trabajadores se sienten muy seguros con la IA generativa.
Solo 22 % de los trabajadores se sienten muy seguros con la IA generativa.

No solo vendas hardware y software, sino confianza, capacitación y resultados medibles.

La IA generativa es ya uno de los motores de cambio más potentes para las empresas, pero un nuevo estudio de Degreed y Harvard Business Publishing Corporate Learning revela que el 78 % de los trabajadores no se sienten seguros al usarla, a pesar de que casi la mitad espera que sus funciones cambien a causa de esta tecnología.

Para el canal TI, esta es una oportunidad de negocio directa: vender no solo hardware y software, sino confianza, capacitación y resultados medibles. El informe demuestra que los usuarios “muy seguros” son el verdadero motor de productividad y ventaja competitiva para sus empresas.


Brecha de adopción: un problema empresarial y una oportunidad para revendedores

  • Solo 22 % de los trabajadores se sienten muy seguros con la IA generativa.
  • Las empresas con infraestructura avanzada tienen 18 veces más probabilidades de contar con usuarios seguros.
  • La capacitación práctica y adaptada a roles concretos dispara la productividad y la creatividad.

Oportunidades para el canal TI:

  1. Consultoría en infraestructura de IA: integrar NPU en PCs, chatbots y plataformas colaborativas.
  2. Programas de entrenamiento inmersivo para que los equipos aprendan usando la IA en tareas reales.
  3. Soluciones sectoriales para industrias clave como retail, manufactura, logística y finanzas.

Usuarios “muy seguros” vs. inseguros: el impacto real en números

En el estudio, los usuarios muy seguros presentan:

  • 2x más uso diario de IA generativa.
  • 4x más aplicación a problemas concretos.
  • 32 % más aprendizaje en el trabajo.
  • 38 % más apoyo entre colegas.
  • 18x más probabilidad de tener infraestructura avanzada.

Estrategia para revendedores: del potencial a la excelencia

Para cerrar la brecha y multiplicar oportunidades, el canal TI debe:

  • Alinear su propuesta con áreas de RR. HH., Aprendizaje e IT para entregar soluciones integrales.
  • Promover proyectos piloto rápidos que muestren resultados inmediatos.
  • Medir y comunicar beneficios tangibles como ahorro de tiempo, reducción de errores y aumento de creatividad.

SEO – Palabras clave sugeridas

IA generativa en México, capacitación IA empresas, canal TI IA, adopción IA generativa, soluciones de IA para negocios, entrenamiento IA generativa, infraestructura IA, PCs con NPU, IA generativa productividad.


Conclusión
El 2025 será un año decisivo para el canal TI. Ganar mercado no dependerá solo de vender tecnología, sino de convertir la inseguridad en resultados medibles. Los revendedores que integren capacitación, infraestructura y estrategia no solo aumentarán sus ventas, sino que se convertirán en socios estratégicos del crecimiento empresarial.

También te puede gustar