HP inaugura el primer Centro de Experiencia en Latinoamérica

Por Ana Arenas
Centro de Experiencia HP en CDMX
Ejecutivos de HP en el corte de listón del Centro de Experiencia HP en CDMX.

La compañía busca redefinir el futuro del trabajo a través de tecnología, personalización y satisfacción laboral.

HP Inc. presentó los hallazgos de su más reciente Índice de Relaciones Laborales y destacó cómo la innovación tecnológica está redefiniendo la experiencia de los trabajadores.

Durante la inauguración del primer Centro de Experiencia HP en Latinoamérica, ubicado en las oficinas corporativas de la compañía en México, compartió su visión para construir espacios laborales más humanos, flexibles y productivos.

Carlos Cortés, director general de HP Inc. México, compartió que, la encuesta global aplicada a 16 mil profesionales en 12 países reveló que apenas el 28% de los trabajadores de oficina se sienten satisfechos con sus empleos.

“México presenta una ligera mejoría con el 31% de empleados satisfechos, pero la cifra sigue siendo alarmante”, explicó Cortés.

De acuerdo con el ejecutivo, cuando los empleados utilizan herramientas de inteligencia artificial, su satisfacción laboral aumenta 11 puntos porcentuales, llegando al 42% en el caso de México.

“Estamos ante una oportunidad histórica de rediseñar el trabajo mediante tecnología que empodere, no que reemplace”, agregó el ejecutivo.

La personalización marca la diferencia

Asimismo, uno de los hallazgos más reveladores del Índice fue que el 95% de los trabajadores anhela experiencias laborales personalizadas, lejos de los esquemas rígidos y estandarizados que en la actualidad predominan.

De tal manera que, HP responde a la demanda con soluciones que integran hardware, software e inteligencia artificial demostrando que la productividad y el bienestar no son excluyentes.

En México, el estudio mostró una tendencia particular, el 19% de los encuestados estaría dispuesto a aceptar una reducción salarial a cambio de mayor flexibilidad y calidad de vida. Este dato refuerza la idea de que el futuro del trabajo gira en torno a la autonomía y la adaptabilidad.

Un espacio para experimentar el cambio

El nuevo Centro de Experiencia HP en la Ciudad de México servirá como laboratorio vivo para que empresas y profesionales exploren tecnologías transformadoras.

Este Centro abarca desde aplicaciones de inteligencia artificial hasta entornos híbridos seguros, y busca cerrar la brecha entre lo teórico y lo práctico.

“Este Centro es testimonio de nuestro compromiso con Latinoamérica, no solo se trata de vender tecnología, sino de cocrear el futuro del trabajo”, dijo Claudia Molins, gerente de Experiencias de Clientes para Norteamérica y Latinoamérica en HP.

Asimismo, Molins mencionó que HP plantea que la fórmula del trabajo del mañana combine tres elementos: herramientas intuitivas, flexibilidad estructural y un enfoque centrado en las personas.

Este Centro de Experiencia se posicionará como el espacio donde los socios de canal puedan interactuar con tecnologías como:

  • Soluciones de inteligencia artificial para creatividad y productividad
  • Entornos híbridos (oficina, hogar o movilidad) con seguridad integrada
  • Experiencias personalizadas que simulan escenarios laborales reales

Con la inauguración del Centro de Experiencia, la compañía reafirma su papel como catalizador de una revolución laboral donde la tecnología acerca a las personas a su ideal profesional.

Este Centro es el primero de su tipo en Latinoamérica y forma parte de una red global de 18 sedes, todas diseñadas para inspirar a las organizaciones a repensar sus espacios y dinámicas laborales.

También te puede gustar