La novena edición del Hot Sale se llevará a cabo del 23 al 31 de mayo, y, como desde su primera edición, buscará convertirse en la campaña más grande de ventas online en México al ofrecer acceso a descuentos y promociones en compras por Internet y en experiencia omnicanal.
Martín Álvarez, director de Hot Sale, dijo que desde 2014, el Hot Sale ha registrado más de 65 mil millones de pesos en ventas, así como la participación de más de 65 millones de compradores y más de mil 600 empresas participantes.
Asimismo, explicó que durante la edición Hot Sale 2022 destaca la participación de Kueski Pay, plataforma de préstamos de consumo en línea y de, Compra ahora, paga después, de América Latina.
“Kueski Pay será la principal opción de pago durante el Hot Sale permitiendo que los mexicanos compren sin necesidad de tarjetas o bancos”, detalló Álvarez.
El ejecutivo también dijo que el sitio hotsale.com.mx brindará una experiencia de compra única para los consumidores, para ello presentó las siguientes mejoras:
El ejecutivo te recomienda tomar en cuenta lo siguiente para realizar compras seguras por Internet:
Daniela Orozco, directora de investigación de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), habló de las expectativas del consumidor, en donde destaca que el comprador interesado en Hot Sale 2022 resalta más por el segmento masculino, en edades entre 25 a 44 años, provenientes de la Ciudad de México y el centro del país.
Asimismo, se espera que 9 de cada 10 compradores potenciales tengan interacción con el canal digital previo y durante la compra.
Mientras que el 54% comprará por Internet, 2% solo en tiendas físicas y 44% lo hará en ambos canales.
Otro dato para destacar es que el ticket promedio de compra oscila entre los mil y 3 mil pesos; mientras que los principales métodos de pago en línea serán tarjetas de crédito y débito, así como ewallet, tarjeta departamental, pago en efectivo en tienda, entre otros.
De acuerdo con Orozco, las principales razones de compra on line durante el Hot Sale 2022 son:
Pierre-Claude Blaise, director general de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), dijo que campañas como el Hot Sale 2022 representan una oportunidad para fortalecer el comercio electrónico en México.
Destacó que por tercer año, el país está dentro del top 5 de países con más crecimiento en e.-Commerce Retail, lo que representa 401.3 mil millones de pesos, un crecimiento de más del 27% frente a 2020.
El ejecutivo destacó que todavía existen muchas oportunidades para las Pequeñas y medianas empresas (Pymes), pues de un total de 4.9 millones de estas empresas en México, solo 500 mil venden en línea y únicamente 15 mil tienen ventas significativas.
Además prevé un crecimiento fuerte para los próximos años debido a los siguientes aspectos: