
El correo electrónico, principal puerta de entrada de ciberataques
De acuerdo con Hornetsecurity, el 45% de los ciberataques se originan en la bandeja de entrada del correo electrónico. Malware y phishing siguen siendo las principales amenazas que aprovechan esta vía para comprometer a las organizaciones.
“Las compañías ya no pueden depender únicamente del sentido común de sus empleados; es indispensable contar con herramientas tecnológicas avanzadas, programas de capacitación y alianzas con expertos especializados”, advirtió Carlos Viera, country manager para Iberia, Italia y Latinoamérica de Hornetsecurity.
Roadshow para atraer distribuidores en México
Con el respaldo del mayorista Tasmicro, Hornetsecurity organiza un roadshow en las principales ciudades del país para reclutar distribuidores interesados en integrarse a su red de partners. El objetivo es construir un ecosistema sólido de aliados estratégicos que acerquen sus soluciones de seguridad a más empresas mexicanas.
La propuesta para los canales incluye:
- Acceso al portafolio completo de soluciones en la nube.
- Programas de partnership con cinco niveles de crecimiento (bronce, silver, oro y platinum).
- Soporte técnico y comercial especializado, con acompañamiento en proyectos estratégicos.
- Acciones de mercadotecnia conjuntas y generación de pipeline.
- Capacitación continua en tendencias de ciberseguridad.
Foco en Microsoft 365 y clientes con más de 500 licencias
Hornetsecurity pondrá especial atención en clientes corporativos con más de 500 licencias o buzones, con énfasis en gobernanza holística en Microsoft 365, área que concentra gran parte de la demanda actual del mercado.
“Las empresas demandan cada vez más seguridad, respaldo y cumplimiento de una segunda fuente confiable”, subrayó Viera, al destacar que los distribuidores tendrán la oportunidad de escalar a sus clientes desde planes básicos de protección contra spam y malware hasta soluciones avanzadas con backup, gestión de permisos y protección contra amenazas sofisticadas.
Crecimiento previsto hacia 2026
La compañía prevé un fuerte impulso en México con miras a 2026, apoyado en:
- El lanzamiento de nuevos productos.
- La adopción de planes avanzados de seguridad.
- La construcción de partnerships sólidos.
- Un enfoque en la retención de clientes finales.
“Hornetsecurity reafirma su compromiso con el mercado mexicano y con la construcción de relaciones estrechas con el canal de distribución, ofreciendo tanto ventajas de negocio como soluciones de última generación”, añadió Viera.