Tabla de Contenido
La empresa mexicana lanza Smart BeIT y amplía su cobertura de servicios para medianas empresas, industria y centros de datos.
Grupo BeIT, integrador mexicano especializado en infraestructura y ciberseguridad, anunció una expansión de su portafolio de servicios para la segunda mitad de 2025. Entre las novedades destacan su entrada al sector industrial, la evolución de sus Field Services, el lanzamiento de paquetes tecnológicos bajo demanda con Smart BeIT, y el fortalecimiento de su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC).
Ciberseguridad industrial: nuevo frente para Grupo BeIT
El principal movimiento estratégico es la entrada de Grupo BeIT al sector industrial, con un enfoque en la protección de redes OT (Operational Technology) que están cada vez más expuestas debido a su integración con sistemas IT.
“El riesgo aumenta con la convergencia de redes, sistemas SCADA y sensores. Las amenazas crecen y las soluciones deben adaptarse”, explicó Elías Cedillo, director general de Grupo BeIT.
La oferta para este segmento incluye:
- Diagnóstico y revisión de redes
- Identificación de vulnerabilidades
- Implementación de controles y filtros
- Segmentación y protección de la infraestructura OT
El ejecutivo destacó que fabricantes como Fortinet, Sophos, Hillstone y Kaspersky ya desarrollan soluciones específicas para la industria, por lo que BeIT se alinea con esta tendencia mediante alianzas estratégicas.
Field Services 2.0: soporte técnico en 59 ciudades
La compañía también renovó su propuesta de servicios de campo, que ahora alcanzan 59 ciudades y 159 comunidades en México. Field Services 2.0 incorpora:
- Soporte remoto y presencial
- Mantenimiento predictivo con IA
- Mesa de servicios bajo mejores prácticas ITIL
- Soluciones Zero Trust y control de acceso automatizado
- Programas de concientización para clientes
Estas capacidades permitirán a Grupo BeIT ofrecer una atención más eficiente, rápida y adaptada a industrias diversas, incluyendo clientes en sectores críticos.
Smart BeIT: tecnología por suscripción desde $300 USD al año
Con el lanzamiento de Smart BeIT, el integrador responde a la demanda del mercado medio por soluciones escalables, administradas y con modelos de pago flexibles.
Smart BeIT incluye tres paquetes:
- Esencial ($300 USD/año por usuario): Firewall, EDR, MFA, seguridad para la nube.
- Intermedio: Agrega auditorías y servicios de NOC/SOC.
- Avanzado: Suma herramientas de cumplimiento como PCI, administrador de cuentas privilegiadas, entre otros.
Esta estrategia busca democratizar el acceso a tecnologías de ciberseguridad e infraestructura sin comprometer calidad ni soporte.
Plataforma SIEM propia y servicios basados en cumplimiento
Grupo BeIT también anunció la implementación de su propio SIEM (Security Information and Event Management), con lo que reduce la dependencia de terceros y mejora su capacidad de respuesta desde su SOC.
Este desarrollo permite correlación de eventos, análisis de patrones y prevención de amenazas en tiempo real, fortaleciendo su propuesta de monitoreo continuo.
Además, se integran servicios de cumplimiento normativo, que aprovechan las alianzas con fabricantes y proveedores líderes en ciberseguridad para acompañar a las empresas en su alineación con estándares nacionales e internacionales.
Alianza con Schneider Electric para soluciones de enfriamiento
Como parte de su crecimiento, Grupo BeIT refuerza su colaboración con Schneider Electric para ofrecer soluciones de enfriamiento para centros de datos, particularmente en regiones estratégicas como Querétaro.
“Con estos nuevos servicios en el portafolio creemos que podremos dar los servicios que el mercado necesita, al mismo tiempo que nos consolidamos como integrador de valor”, concluyó Elías Cedillo.
Grupo BeIT forma parte de un grupo de empresas que incluye a Buró Mexicano de Consultores (Buró MC), firma que celebra 19 años de trayectoria en el mercado nacional.