Durante 2020 el gobierno federal otorgó contratos por 205,195 millones de pesos (mdp), que representaron el 43% de las compras públicas, a través de adjudicaciones directas. Mientras que el 40% fue por licitaciones públicas, y 3% por invitación restringida, detalló el Instituto.
El Índice de Riesgo de Corrupción, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, Imco identificó que en 2020, la administración pública federal celebró 142,443 contratos por más de 471,080.3 millones de pesos.
Por primera vez, los recursos destinados a adjudicaciones directas por el gobierno federal son mayores a los contratos mediante licitaciones públicas, al acaparar el 43% de las compras públicas a través de Compranet, informó el Imco.
En 2019 el monto por adjudicaciones directas fue 39%; en 2018, 35%, y en 2017 fue 30% del total de las compras públicas federales.
Para elaborar el Índice de Riesgo de Corrupción, el Imco analizó 498,00 procesos de compras publicados en Compranet por 278 instituciones de la administración pública federal entre 2018 y 2020, distribuidos de la siguiente manera:
De las más de 260 instituciones federales que realizan compras públicas cada año:
Otro aspecto que reveló el IRC tiene que ver con los retrasos en la publicación de las compras públicas de adquisiciones de bienes y servicios entre 2018 y 2020; el 55% de los procesos fueron registrados una vez que el contrato había iniciado.
En el IRC se otorga un puntaje de 0 a 100, donde a mayor puntaje es mayor el riesgo de corrupción en compras públicas, explicó el Imco.
En ese sentido se dividió en cuatro estratos el gasto:
De acuerdo con la clasificación del IRC:
Fueron las que mayor riesgo de corrupción registraron.
En el otro extremo de la gráfica, las instituciones con menor riesgo de corrupción son: Caminos y Puentes Federales (5), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (7), Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y la Comisión Nacional del Agua (11); además del Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (19).