Western Digital planteó una posible fusión de acciones de $ 20 mil millones con Kioxia, en un movimiento que crearía un gigante de memoria NAND para rivalizar con Samsung Electronics.
El acuerdo entre Western Digital Corp, y el fabricante japonés de chips Kioxia Holdings Corp se estancó.
Entre los aspectos que complicarían el acuerdo están las discrepancias en la valoración, incertidumbre sobre la aprobación del gobierno japonés y una revisión estratégica en curso en el accionista de Kioxia Toshiba Corp.
Western Digital todavía está dispuesto a llevar el acuerdo con las condiciones adecuadas.
Kioxia, vendida por Toshiba en 2018 a un consorcio liderado por Bain Capital, archivó los planes para una oferta pública inicial el año pasado después de que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China golpearon a Huawei, uno de los mayores clientes de Kioxia.
El negocio de Kioxia se ha beneficiado de las compras de dispositivos electrónicos impulsadas por la pandemia y la demanda a largo plazo de nueva tecnología de chips, incluida la conectividad 5G.
Una combinación de Kioxia-Western Digital controlaría un tercio del mercado flash NAND, poniéndolo a la par con Samsung Electronics de Corea del Sur.
Cualquier vínculo entre las compañías japonesas y estadounidenses debería garantizar que las operaciones críticas se dividan en partes iguales entre los dos países