La Reserva Federal mantuvo sus tasas de referencia como las fijo en julio y estudia un endurecimiento adicional para bajar la inflación al 2%.
economía
-
-
El indicador fue mejor a lo esperado por los analistas, que lo estimaron en 4,4%, publicó el Inegi.
-
Select vislumbra un escenario mixto para el 4T, con oportunidades por el nearshoring y una mayor incertidumbre ante el tipo de cambio y la presión electoral.
-
El indicador del Inegi, fue mejor al esperado por los analistas financieros, al estimar una inflación del 4.48% en la primera quincena de septiembre.
-
Las tasas de interés se quedan entre 5.25 y 5.5%; el organismo advierte que está listo para incrementarlas si las condiciones económicas se complican.
-
la inflación cerró en 4.64%, aunque desaceleró su recuperación, ubica el Inegi.
-
La cifra más alta en 22 años y no descarta otro incremento para su siguiente revisión en 2023
-
La tasa referencial de la Fed de EU alcanzó su nivel más alto desde septiembre de 2007.
-
De acuerdo con el Inegi, en la primera quincena de abril, la inflación se ubicó en su nivel más bajo, desde octubre de 2021.
-
Siguiendo las tendencias de lo bancos centrales de EU y Europa, Banxico aumenta en 0.25% su tasa de interés, a partir del 31 de marzo