Maximiza ventas durante el Buen Fin (13–17 noviembre) y fideliza clientes hacia Black Friday, Cyber Monday y temporada navideña.
1. Preparación previa
Registro oficial en El Buen Fin: asegura tu lugar en el portal (www.elbuenfin.org) para poder usar el logo, QR de validación y aparecer en buscadores oficiales.
Campaña de expectativa:
Genera landing pages exclusivas con “ofertas Buen Fin”.
Publica adelantos en redes sociales y newsletters para generar FOMO.
Resalta el sello “Hecho en México” si trabajas con marcas nacionales (por ejemplo, periféricos, software local, accesorios).
Optimización digital:
Revisa tu sitio web: velocidad de carga, mobile first (9 de cada 10 clientes usa celular en el ciclo de compra).
Refuerza ciberseguridad (SSL, pasarela de pagos segura, backups).
Alianzas con marcas y mayoristas: solicita promociones conjuntas, bundles o meses sin intereses exclusivos para tus clientes.
2. Durante El Buen Fin (13 al 17 de noviembre)
Ofertas inteligentes:
Descuentos directos en productos “gancho” (laptops, smartphones, accesorios).
Promueve combos (ej. laptop + licencia de software + periféricos con precio especial).
Incentiva upgrades: clientes que compren PC básica reciben oferta especial para memoria, SSD o monitores.
Atención inmediata:
Activa WhatsApp Business y chatbots para resolver dudas en tiempo real.
Refuerza la capacitación de tu equipo para explicar garantías, tiempos de entrega y promociones.
Visibilidad y confianza:
Publica constantemente en redes la disponibilidad de productos y promociones flash.
Muestra de forma clara el QR oficial del programa en toda publicidad.
Destaca la participación en el sorteo del SAT, ya que es un aliciente para pagar con tarjeta.
Logística y stock:
Define inventario con claridad: no vendas lo que no tengas.
Ten soporte técnico disponible en cajas, terminales y sistemas de inventario.
3. Post Buen Fin (Noviembre – Diciembre)
Seguimiento de leads:
Usa la base de datos de correos/teléfonos recolectados para enviar promociones de Black Friday (28/nov), Cyber Monday (1/dic) y Navidad/Reyes.
Envía encuestas rápidas de satisfacción para fidelizar.
Evaluación de resultados:
Identifica qué productos y promociones funcionaron mejor.
Analiza horarios de mayor tráfico y errores logísticos para corregirlos.
Fidelización:
Ofrece membresías de soporte, garantías extendidas o descuentos en servicios postventa para mantener la relación con nuevos clientes.
🚀 Claves de diferenciación para revendedores de tecnología
Storytelling local: resalta productos con el sello Hecho en México (software, accesorios, gadgets de manufactura nacional).
Educación al cliente: comparte guías rápidas o videos tipo “cómo elegir tu laptop en El Buen Fin” → posiciona tu marca como experta, no solo vendedora.
Cross-selling estratégico: si vendes hardware, ofrece también software, licencias y servicios de instalación/configuración.
Confianza digital: comunica que tu tienda tiene el Sello de Confianza AIMX y seguridad reforzada.
👉 Esta estrategia no solo te ayuda a maximizar ventas en El Buen Fin, sino a crear una base sólida de clientes recurrentes para las campañas de cierre de año.
Equipo de redacción base de Infochannel, curadores expertos de información para empresarios del sector tecnológico, revendedores de tecnología, integradores y consultores.