
Persistir en sistemas legados puede poner en riesgo la seguridad, competitividad y eficiencia de las organizaciones.
Muchas empresas en América Latina siguen operando dentro de una zona de confort tecnológica, dependiendo de sistemas legados que frenan su capacidad de innovación, aumentan la vulnerabilidad ante ciberataques y elevan los costos operativos.
De acuerdo con un análisis de EPAM Systems, esta dependencia tecnológica representa un obstáculo crítico para avanzar en transformación digital. Los principales riesgos identificados incluyen:
- Obsolescencia tecnológica
- Mayor exposición a ciberamenazas
- Altos costos de soporte y mantenimiento
Modernización como camino a la competitividad
Para superar esta situación, los especialistas recomiendan una estrategia progresiva de modernización que considere:
- Evaluar el estado actual de las aplicaciones
- Establecer metas claras (como migrar el 50% a la nube en 2026)
- Iniciar con pruebas piloto y acompañar el proceso con gestión del cambio
La necesidad de avanzar en esta dirección queda respaldada por datos de IDC: más de 4,000 empresas en América Latina destinarán el 25% de su presupuesto de TI a modernización tecnológica para 2027.
La urgencia de actuar
En un entorno digital en constante evolución, modernizar la infraestructura tecnológica no es una opción, sino una condición para competir con eficiencia y seguridad y dejar atrás la zona de confort.