Dicen que en el canal tecnológico el que no evoluciona, se evapora. Y parece que varios ya le están metiendo turbo al asunto.
TD SYNNEX llega con su Roadshow LAC 2025 Power Up, el 13 de noviembre en CDMX. Promete hablarnos de tendencias, servicios y de cómo pasarse al modelo Everything-as-a-Service sin venderle el alma al leasing.
Triara, la red de centros de datos de TELMEX y Telcel, se va a colgar el ICREA Nivel VI, el máximo galardón en infraestructura y seguridad. La entrega será el 4 de noviembre en Querétaro.
Hewlett Packard Enterprise (HPE) arranca el 1 de noviembre su nuevo programa Partner Ready Vantage.
Trae todo el kit de moda: IA, GreenLake, experiencias inmersivas y la famosa “plataforma unificada”.
Pero ojo: si quieres ser Triple Platinum Plus, tendrás que invertirle de verdad.
Capacitación, certificaciones y algo más que un par de webinars con fondo de PowerPoint.
Se acabaron los revendedores de catálogo: HPE quiere consultores de valor… y que hablen en siglas.
Microsoft también anda ajustando tuercas.
Desde noviembre, su Partner Program será como cursar medicina: exámenes, especializaciones, KPIs y más métricas que un Apple Watch.
Van a medir hasta la respiración.
Mientras tanto, los gremios se mueven.
ANADIC y Canisoft se sentaron con la Secretaría de Economía para impulsar la certificación “Hecho en México” para software nacional.
Ahí estuvieron David Grajales y Eduardo Ramos, empujando la idea de conectar talento local con el Plan México, con webinars y vinculación.
En lo que se resuelve si al software desarrollado por los anadicos le otorgan el sello, vamos a:
Lo Bueno:
Ingram Micro anda liberando su programa Ultra para algunos elegidos.
La plataforma usa inteligencia artificial para analizar tus “espacios en blanco” (o sea, tus ventas dormidas), te da reportes de retención y te dice por qué vendes poco.
Una mezcla entre oráculo y terapeuta comercial.
El mayorista también integró ya la funcionalidad de los agentes de IA, basados en Gemini de Google a su plataforma XVantage.
Lo Malo:
Un estudio de Time2Grow revela que más del 60% de las empresas no tienen estrategia seria de capacitación.
O reaccionan tarde o no hacen nada.
Resultado: rotación cara y competitividad por los suelos.
Lo Feo:
Contpaqi temblará en Madrid.
Muy cerca del arranque de la convención anual de la compañía, algunos de sus distribuidores están migrando a la competencia, y otros hablan de boicot.
Dicen que la relación con la marca no es tan transparente como sus demos.
Y mientras el software se actualiza, las alianzas… se desinstalan.