The Summit 2025 de Anadic MX no es un viaje de placer, es la prueba de si el canal quiere ser protagonista de la transformación digital o solo un espectador más.
Mire usted: ANADIC MX llega a 25 años y arma su pachanga llamada “The Summit”. Sí, hay golf, brindis y selfies, pero lo que de veras se juega es el futuro de los mayoristas, distribuidores y revendedores que mantienen viva la venta de tecnología en México. El dilema es claro: o se suben al tren de la IA y la ciberseguridad, o los revuelca el tsunami digital.
Jueves 18: arranque con golf, porque así se saludan los que mueven los billetes. Luego, la toma de protesta de David Grajales como presidente nacional y un panel de socios que deja claro: aquí lo que importa no es el discurso, sino quién se sienta contigo en la mesa.
Viernes 19: entran al ruedo marcas como Tripp Lite by Eaton y CT Internacional, hablando de infraestructura y nube. Después, pura IA, datos y ciberseguridad. Porque hoy, el que no diga “inteligencia artificial” queda fuera de la jugada. ANADIC mete su propio panel, recordando que también tiene voz en la fiesta.
Sábado 20: sorpresa. Le dan espacio a jóvenes y mujeres empresarias, además del invitado Erick Guerrero Rosas, que vendrá a recordar que la economía mexicana es un campo minado y que más vale moverse con cuidado.
Domingo 21: cierre con reuniones de consejo, donde se firman los acuerdos que no salen en las fotos.
Lo Bueno:
Kaspersky y CompuSoluciones se lucen: van a regalar boletos para ver a Rod Stewart en el Palacio de los Deportes a sus clientes aplicados que participen en la dinámica.
La estrategia de expansión en tierras aztecas del retail tecnológico peruano CoolBox, que comenzó el año pasado en Nuevo León y acaba de aterrizar en Jalisco, con miras a cerrar el año con 20 tiendas abiertas en distintas regiones dle país y 500 en cinco años.
Lo Malo:
Muchos canales siguen atorados. La tecnología avanza, los mayoristas y fabricantes hacen esfuerzos, pero no siempre logran aterrizar los negocios como deberían.
Lo Feo:
Mercado Libre Negocios se mete con todo al Sector B2B. Si las empresas tradicionales siguen con su comercio al mayoreo en modo manual, se las va a llevar el tren.