DataKnow: El partner de Microsoft que quiere conquistar el canal de datos

Por Diana Payan
Carlos Murillo CEO de DataKnow

Para los revendedores de TI que buscan diferenciarse en el canal, DataKnow representa una oportunidad de aliarse con un integrador ágil, certificado y enfocado en el futuro de los datos empresariales.

En el competitivo ecosistema del canal de tecnología en México, DataKnow destaca como un partner de Microsoft especializado en el tratamiento de datos empresariales, con una propuesta que combina analítica avanzada, inteligencia artificial y visión por computadora.

Con operaciones ya consolidadas en América Latina, DataKnow está apostando fuerte por expandir su presencia en el mercado mexicano, donde busca atraer nuevos socios de canal interesados en soluciones de alto valor.

Un aliado estratégico para revendedores en el canal TI

Fundada con un enfoque claro en consultoría de datos y desarrollo de soluciones inteligentes, DataKnow no solo asesora a sus clientes empresariales, sino que también ejecuta proyectos llave en mano, desde la integración hasta la operación. Esta metodología, basada en prácticas ágiles y en su modelo de colaboración “Inception”, ha convertido a la empresa en un referente dentro del ecosistema de partners de Microsoft.

Carlos Murillo, CEO de DataKnow, explica:

“Hemos construido una relación muy fuerte con Microsoft. Somos un partner con especialización avanzada nivel 5, una distinción que solo tienen tres empresas en México”.

Este nivel de certificación le permite a DataKnow recibir leads calificados directamente de Microsoft, así como participar en programas globales de incentivos por implementación de servicios en la nube, inteligencia artificial y gestión de datos.

Oportunidad para el canal: servicios de datos como puerta de entrada

Para los revendedores de tecnología, la demanda de soluciones basadas en datos y machine learning abre nuevas oportunidades de negocio. DataKnow permite a sus socios ofrecer servicios especializados en ambientes híbridos y multinube, así como en la creación de lagos de datos y gobierno de información.

Sus modelos de colaboración incluyen desde el outsourcing de talento especializado hasta la entrega completa de soluciones operativas. Además, la compañía promueve la capacitación continua mediante workshops, webinars y cursos técnicos, que sus partners pueden usar como parte de su propia oferta comercial.

Plan de expansión: innovación, talento y presencia regional

En su ruta de crecimiento, DataKnow ha trazado objetivos ambiciosos:

  • Crear un centro de innovación para formar talento técnico especializado.
  • Desarrollar micro productos con IA, como asistentes virtuales para procesos bancarios.
  • Consolidarse en el mercado mexicano e iniciar operaciones en Estados Unidos este mismo año.
  • Expandir su presencia en Centroamérica y el Caribe, donde ya detectaron una creciente demanda.

Su modelo flexible y su estrecha relación con Microsoft lo convierten en un socio ideal para ampliar portafolios y acelerar la transformación digital de los clientes.

Te interesa leer: CENTROS DE DATOS Y FIBRA ÓPTICA LIDERAN EL MERCADO EN 2025: POWER & TEL

También te puede gustar