El integrador mexicano convirtió a la seguridad en estrategia de negocio
Delta Protect se ha posicionado como uno de los integradores de ciberseguridad más destacados en México gracias a su enfoque preventivo y estratégico, orientado a fortalecer la postura digital de grandes empresas, fintechs y startups. Su propuesta no se limita a la reventa de soluciones, sino que abarca servicios administrados, un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), y la innovadora oferta de CISO as a Service.
“La falta de un CISO anula el eje estratégico de un negocio; hoy el CISO es el puente entre la alta dirección y la parte operativa”, explicó Santiago Fuentes, CEO y cofundador de Delta Protect.
Un ecosistema integral para la seguridad corporativa
El portafolio del integrador combina consultoría, tecnología y operación para crear entornos digitales resilientes. Entre sus servicios destacan:
- Pruebas de penetración y hackeo ético, con un red team interno especializado.
- Certificación y cumplimiento normativo, con preparación para ISO 27001 y SOC Tipo 1 y 2, requeridas por clientes en Estados Unidos.
- D-Tools, una suite de herramientas avanzadas bajo un esquema de servicios administrados, que incluye consultoría, implementación, mantenimiento y soporte.
- SOC proactivo, respaldado por Google Sec Op, con equipos de respuesta inmediata ante incidentes.
- CISO as a Service, una solución diseñada tanto para organizaciones sin un CISO como para acompañar a los existentes en la medición de indicadores, cumplimiento de objetivos de negocio y evaluación de proveedores.
Además, Delta Protect incorpora una solución MDM (Mobile Device Management) que permite realizar actualizaciones remotas, bloquear puertos USB o controlar equipos a distancia, una herramienta clave para empresas con operaciones distribuidas.
“Antes del Covid las empresas invertían lo mínimo para cumplir normativas. Con la pandemia los ataques aumentaron 400% y la ciberseguridad se convirtió en un habilitador de negocio”, comentó Antonio Arellano, cofundador de Delta Protect.
Apolo: ciberseguridad administrada para medianas empresas
Para el segmento medio del mercado, Delta Protect ofrece Apolo, una plataforma de servicios administrados de ciberseguridad que extiende las mejores prácticas corporativas a empresas sin personal especializado.
Apolo incluye:
- Protección para entornos en la nube (Azure, AWS y Google Cloud Platform)
- Seguridad de aplicaciones web y direcciones IP
- Controles de seguridad para correo electrónico
- Gestión del riesgo humano
- Monitoreo en la dark web de correos y contraseñas corporativas
Preparando a las PyMEs mexicanas
Consciente de la vulnerabilidad del sector, Delta Protect publicó el eBook “Seguridad para PyMEs en México”, que ofrece un checklist práctico para que las empresas evalúen su madurez digital y comiencen a estructurar políticas internas.
“Las PyMEs y MiPyMEs no tienen tiempo ni recursos para diseñar estrategias completas de ciberseguridad. Este eBook las ayuda a descubrir qué tienen, qué les falta y cómo empezar a proteger lo más valioso: su negocio”, añadió Fuentes.
El documento invita a revisar aspectos clave como políticas de contraseñas, doble factor de autenticación, cumplimiento con ISO 27001, medición de riesgos y designación de un responsable de seguridad.
Una vez alcanzada cierta madurez, estas empresas pueden evolucionar hacia Apolo, el ecosistema administrado que Delta Protect ofrece como siguiente paso en su ruta de protección digital.