Inventario, logística y financiamiento: la fórmula con la que CVA te apoya en la temporada

Por Ana Arenas
Zeferino Pérez, director comercial de CVA.

CVA Mayoreo refuerza su inventario, logística y financiamiento para impulsar al canal tecnológico en México durante la temporada de fin de año, con nuevas oportunidades en videovigilancia, cómputo y hogar inteligente.

La recta final del año es, para el canal de distribución en México, un momento decisivo. Las ventas se aceleran, la competencia se intensifica y la disponibilidad de producto puede marcar la diferencia entre cerrar el año con éxito o quedarse rezagado. En ese contexto, CVA Mayoreo demostrará por qué su fortaleza logística y su enfoque estratégico en inventario y financiamiento se han convertido en piezas clave para sus socios de negocio.

Zeferino Pérez, director comercial de la compañía, destaca que la anticipación ha sido el eje de su estrategia:

“Hemos reforzado acuerdos con fabricantes, asegurando disponibilidad de producto en las principales categorías y afinando nuestra operación logística para que los distribuidores cuenten con lo que necesitan, en el momento que lo necesitan”, afirmó.

Esta planeación no solo responde a la demanda estacional; también refuerza la capacidad del canal para mantener la continuidad operativa, incluso ante fluctuaciones en la cadena de suministro global.


Tres áreas clave para aprovechar la temporada

De acuerdo con Pérez, los distribuidores tienen ante sí tres áreas de oportunidad concretas para capitalizar el cierre del año:

  1. Inventario disponible y diversificado.
    CVA Mayoreo ha fortalecido sus centros de distribución a nivel nacional, con un sistema de planeación y monitoreo que permite anticipar la demanda por categoría y región. Este enfoque, sumado a alianzas logísticas estratégicas, se traduce en entregas más ágiles y confiables.
  2. Servicios financieros como palanca de ventas.
    El mayorista impulsa líneas de crédito, financiamiento flexible y programas de pago diseñados para que los distribuidores concreten proyectos sin afectar su flujo de efectivo. En temporada alta, contar con liquidez y respaldo financiero puede ser la diferencia entre cerrar o perder una venta.
  3. Campañas comerciales y marketing digital.
    CVA Mayoreo prepara promociones, incentivos y apoyos en fletes para potenciar las ventas, además de campañas digitales conjuntas con fabricantes que incrementan la visibilidad de los productos más demandados.

Categorías con mayor proyección

Las categorías tradicionales —cómputo, gaming y dispositivos móviles— seguirán siendo las protagonistas del cierre de año. Sin embargo, Pérez identifica nuevos nichos con alto potencial de crecimiento, impulsados por el trabajo híbrido y el entretenimiento en casa:

  • Accesorios, periféricos y soluciones de impresión.
  • Productos de conectividad.
  • Hogar inteligente y videovigilancia, un segmento que permite a los distribuidores ampliar su portafolio con soluciones integrales.

Una estrategia de canal basada en previsión

En un entorno donde muchos mayoristas dependen de reacciones tardías al mercado, CVA Mayoreo apuesta por la previsión y la logística inteligente como ventajas competitivas sostenibles. Su enfoque combina inventario asegurado, financiamiento oportuno y soporte comercial, tres pilares que fortalecen la rentabilidad y la resiliencia del canal tecnológico mexicano.

La temporada de fin de año pondrá a prueba la capacidad operativa de todo el ecosistema. Pero para quienes sepan alinear su estrategia con la de CVA Mayoreo, el cierre de 2025 promete ser más que rentable: será la confirmación de que la planeación sigue siendo el mejor negocio del canal.

También te puede gustar