CSDOCS fortalece la ciberseguridad empresarial con soluciones unificadas de Sangfor Technologies

Por Ana Arenas
CSDOCS. FORO INFOCHANNEL PUEBLA 2025.
Rafael Cotera, gerente comercial en CSDOCS.

La compañía combina inteligencia artificial, seguridad en la nube y respuesta ante incidentes para simplificar la protección de datos y acelerar la transformación digital.

En el contexto de la Industria 5.0, donde la integración de IoT, inteligencia artificial, big data y computación en la nube redefine los procesos productivos, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica. Así lo destacó Rafael Cotera, gerente comercial en CSDOCS, durante su participación en el Foro Infochannel Puebla 2025, donde presentó un portafolio integral de soluciones de Sangfor Technologies diseñadas para hacer frente a amenazas cada vez más sofisticadas como el ransomware y los ciberataques como servicio.

“Hoy, más del 95% de los ciberataques se deben a errores humanos, y el 70% de las organizaciones carecen del personal suficiente para responder con rapidez”, explicó Cotera. “Por eso, en CSDOCS promovemos un modelo unificado que integre la protección de red, endpoint, nube y gestión centralizada”.

El costo del ransomware para las organizaciones

Cotera recordó algunos casos emblemáticos que evidencian el impacto del ransomware a nivel global:

  • WannaCry (2017): más de 200 mil equipos infectados en 150 países, con pérdidas superiores a los 4 mil millones de dólares.
  • Revil contra Acer (2021): rescate de 50 millones de dólares.
  • MGM y Caesars (2023): pérdidas estimadas en más de 100 millones de dólares.

Estos ejemplos, señaló, refuerzan la necesidad de adoptar estrategias de seguridad proactivas, capaces de anticipar movimientos laterales, detectar amenazas de manera temprana y ejecutar respuestas automatizadas.

Tecnología con inteligencia artificial y enfoque unificado

Entre las soluciones que CSDOCS promueve dentro del portafolio de Sangfor Technologies destaca el Next Generation Firewall con Inteligencia Artificial, capaz de detectar y neutralizar más del 99% de las amenazas perimetrales. A ello se suma la plataforma NDR CC, equipada con la función Golden Eye, que analiza el comportamiento de activos comprometidos y refuerza las defensas internas y externas de las organizaciones.

Programa de partners: conocimiento y rentabilidad para el canal

El ejecutivo también subrayó el compromiso de CSDOCS con su ecosistema de socios de negocio, a través de un programa de partners estructurado que contempla:

  • Registro y documentación.
  • Entrenamiento comercial (10 días virtuales).
  • Entrenamiento técnico (20 días virtuales).
  • Adquisición de equipos NFR.
  • Visitas con cuentas asignadas.
  • Registro de oportunidades.

El objetivo, explicó Cotera, es asegurar que los partners cuenten con las herramientas, el conocimiento y la capacitación necesarios para implementar y dar soporte a las soluciones de Sangfor Technologies, fortaleciendo así la cadena de valor de la ciberseguridad en México.

Contacto de negocio:

Rafael Cotera Reynoso, Gerente de Ventas, CSDocs.

Tel: 52 + 55 54405059, 52 + 55 54404937
eMail: [email protected]

También te puede gustar