Tiendanube lanza 100 nuevas funciones impulsadas por IA para optimizar el eCommerce en México

Por Diana Payan
Alejandro Vázquez, presidente y cofundador de Tiendanube

Tiendanube presenta las novedades de Chat Nube, un asistente de ventas por WhatsApp basado en IA, para elevar la eficiencia y las conversiones de los negocios en línea.

La plataforma de comercio electrónico Tiendanube anunció la incorporación de 100 nuevas funciones y mejoras, como parte de su plan de actualizaciones para fortalecer la operación de las más de 180 mil tiendas en línea mexicanas que utilizan su tecnología.

De acuerdo con la compañía, las nuevas herramientas estarán disponibles gradualmente según el plan contratado por cada negocio, y tienen como objetivo aumentar la eficiencia operativa y las conversiones de venta en los canales digitales.

“Todo lo que hacemos en Tiendanube está orientado a la eficacia de los negocios que confían en nuestra plataforma. Queremos ayudarles a elevar sus ventas y a conectar con su audiencia”, explicó Alejandro Vázquez, presidente y cofundador de Tiendanube.


Chat Nube: el nuevo asistente de ventas con IA por WhatsApp

Entre los lanzamientos más destacados se encuentra Chat Nube, un agente conversacional de Inteligencia Artificial que permite a los comercios atender, asesorar y concretar ventas directamente en WhatsApp, sin salir de la app.

El asistente puede interpretar texto, imagen y audio, ofrecer recomendaciones personalizadas, crear carritos, seleccionar métodos de envío y redirigir al cliente al pago de su preferencia. Además, si el usuario ya ha comprado antes, el sistema reconoce automáticamente su dirección y método de pago, reduciendo los clics y tiempos del proceso de compra.

“Los usuarios podrán comprar productos asistidos por un agente conversacional que los guía desde la primera pregunta hasta el pago final. Es una experiencia fluida y personalizada”, explicó Vázquez.

Hasta el momento, Chat Nube ya tiene mil clientes en Latinoamérica, y Tiendanube espera una rápida adopción entre los comercios que hoy atienden manualmente por WhatsApp o usan chatbots no conversacionales.


Más integraciones con Meta, Google y TikTok

El paquete de actualizaciones también incluye nuevas integraciones con las plataformas de Meta, Google y TikTok, lo que permite a los merchants ampliar su alcance publicitario y simplificar su gestión digital.

Entre las novedades se encuentran:

  • Integración directa con Google Tag Manager y Google Shopping, para sincronizar catálogos y campañas.
  • Generador de ventas mediante TikTok Ads, pensado para los nuevos formatos de video corto.
  • Vinculación con redes sociales de Meta, que mejora la trazabilidad de los anuncios y las conversiones.

Estas herramientas apuntan a fortalecer la estrategia omnicanal de los negocios que operan tanto en redes sociales como en su tienda en línea.


Funciones para logística, inventarios y punto de venta

En materia operativa, Tiendanube introdujo un sistema multistock, que permite visualizar el inventario por sede o punto de venta, así como herramientas para la gestión ágil de pedidos y envíos.

También se añadieron promociones combinadas para impulsar las ventas en tiendas físicas y online, y una versión mejorada del módulo Punto de Venta, que unifica las operaciones del comercio electrónico y el mostrador físico.

Otras soluciones incluidas en este roadmap son:

  • Pago Nube, para gestionar cobros dentro del ecosistema.
  • Marketing Nube, con materiales y plantillas para campañas.
  • Envío Nube, que reduce los costos logísticos hasta un 15% y el tiempo de emisión de etiquetas de tres minutos a solo 30 segundos.

Beneficios según el plan contratado

Las nuevas funcionalidades estarán disponibles en diferentes niveles, según el plan del usuario. En el caso de Chat Nube, el costo dependerá del volumen de conversaciones dentro de un periodo de 24 horas.

Tiendanube mantiene cinco planes activos: desde uno gratuito, con herramientas básicas, hasta el plan Evolución, diseñado para grandes empresas que requieren mayor personalización.

Vázquez subrayó que las mejoras no sustituyen a los partners de pagos, logística y última milla, sino que complementan su ecosistema para ofrecer más valor al merchant.

“Puede que estas mejoras no te ayuden a vender más, pero sí te ayudan a operar de forma más eficiente cada día”, puntualizó el cofundador.


El mercado del eCommerce mexicano: una oportunidad en expansión

Con solo el 9% de las tiendas minoristas en México operando un canal de venta en línea, Tiendanube identifica una gran oportunidad de crecimiento.

“Nunca fue un mejor momento para construir un canal de venta directa online y no depender de un marketplace donde no se conoce al consumidor. Con Tiendanube, se puede conocer al cliente y mejorar su experiencia en cada paso”, finalizó Vázquez.

La compañía reafirma así su estrategia de actualización continua, incorporando tendencias de IA, automatización y omnicanalidad que redefinen la forma de vender en América Latina.

También te puede gustar