Mejor Acción a Seguir (NBA): Cómo personalizar interacciones con IA y Machine Learning

Por InfoChannel High Tech Editores

Determina la acción más adecuada con cada cliente, ya sea ofrecer un producto, un descuento o una recomendación personalizada.

En un mundo donde la experiencia del cliente es clave, las empresas enfrentan el desafío de ofrecer interacciones personalizadas y relevantes. La estrategia de “Mejor Acción a Seguir” (Next Best Action, NBA), apoyada por inteligencia artificial (IA) y machine learning, es la solución para lograrlo.

¿Qué es la estrategia de “Mejor Acción a Seguir”?

Tim Broadhurst, Asesor Sénior de FICO, explicó que la NBA utiliza datos en tiempo real y análisis predictivos para determinar la acción más adecuada con cada cliente, ya sea ofrecer un producto, un descuento o una recomendación personalizada. El objetivo es maximizar la relevancia y el valor de cada interacción.

Personalización: La clave para fidelizar clientes

Tim Broadhurst, Asesor Sénior de FICO.

Los clientes esperan que las empresas entiendan sus necesidades individuales. En el sector retail, por ejemplo, se pueden usar datos de compras anteriores para ofrecer recomendaciones personalizadas. En seguros, la IA permite ofrecer pólizas ajustadas al perfil de riesgo de cada cliente.

IA y Machine Learning: Los motores detrás de la NBA

Estas tecnologías permiten procesar grandes volúmenes de datos, predecir comportamientos y automatizar decisiones. En telecomunicaciones, se pueden centralizar datos de uso y facturación para ofrecer paquetes personalizados. En salud, los análisis predictivos ayudan a ofrecer servicios preventivos a pacientes de riesgo.

Centralización de datos: Una visión 360° del cliente

Tener una visión integral del cliente es esencial. Centralizar los datos permite a las empresas anticiparse a las necesidades del cliente y ofrecer servicios más personalizados, mejorando la satisfacción y la lealtad.

Recompensas y fidelización: Incentivos que funcionan

Recompensar a los clientes por comportamientos deseables aumenta la lealtad. En el sector de viajes, por ejemplo, las aerolíneas y hoteles pueden ofrecer puntos o beneficios adicionales a clientes frecuentes.

Gestión del riesgo y rentabilidad: Equilibrio crucial

La NBA permite ofrecer productos y servicios que maximicen la rentabilidad sin exponerse a riesgos innecesarios. En seguros, por ejemplo, se pueden ofrecer pólizas personalizadas que se ajusten al perfil de riesgo de cada cliente.

También te puede gustar