Apptium acelera el despliegue de servicios digitales a partners de TD Synnex

Por Diana Payan
Raffaelo Piccolo, Patrick Zammit y Otavio Lazarini, TD Synnex

La nueva adquisición de TD Synnex, Apptium, simplifica el camino para que integradores y partners vendan servicios digitales y en la nube; Latinoamérica tiene muchas áreas de oportunidad y la empresa impulsará a su canal para tomarlas juntos.

Altos directivos de TD Synnex, su Ceo, Patrick Zammit y Otavio Lazarini, presidente de Latinoamérica y El Caribe, visitaron tierras mexicanas para presentar, junto con Raffaelo Piccolo, director del mayorista en México, su última adquisición Apptium.

Se trata de una es una empresa de desarrollo de software que provee una plataforma de comercio en la nube, conecta aplicaciones, datos y dispositivos a nivel mundial y permite al canal orquestar soluciones tecnológicas en la nube, servicios PaaS y XaaS.

Con esta solución, TD Synnex alcanza la madurez que requiere para sobresalir en el mercado con el modelo as a Service, beneficiando directamente a los canales.

Con la adquisición de Apptium, TD Synnex mejorará y acelerará soluciones que ayuden a proveedores y canales a servir mejor a clientes existentes y nuevos.

Otavio Lazarini, señaló que el mercado del mayoreo está cambiando, la nube y la ciberseguridad cambiaron las ventas tradicionales y abrieron la puerta a los sistemas, plataformas y software.

“Probablemente en cinco años estaremos hablando de nuevos modelos y sistemas; TD Synnex los tomará para seguir siendo la compañía que impulse a los canales y a los fabricantes”, señaló Lazarini.

Mientras tanto, Apptium le permitirá al canal desarrollar ventas as a Service y añadir ahí nuevos requerimientos que vienen tanto de parte de los fabricantes como de los clientes.

Apptium desarrolló una plataforma como servicio (PaaS) que simplifica la forma en la que las empresas lanzan y gestionan sus servicios digitales.

  • Acelera los proyectos
  • Reduce tiempos de implementación
  • Facilita la operación, sin necesidad de escribir código mediante APIS
  • Integrar servicios con los principales proveedores de nube
  • Ofrecer soluciones de comercio electrónico y servicios gestionados de forma unificada y fluida

La propuesta de Apptium destaca por permitir que diferentes modelos de suscripción y transacciones convivan en un mismo entorno, con información precisa y en tiempo real, lo que se traduce en negocios más ágiles y mejor controlados.

La plataforma gestiona las facturación y suscripciones, incluso de múltiples proveedores de nube.

Zammit explicó que, en Estados Unidos, el mercado del mayoreo de TI no está tan fragmentado como en Latinoamérica, en donde además de ser muchos jugadores en número dan excelentes servicios.

Por eso, TD Synnex seguirá invirtiendo en mejorar el ‘journey’ del canal, el engagement con él, su desarrollo, crecimiento y hacerlo un canal multiplicador de valor, oportunidades y ventas.

Adecuarse a los nuevos modelos de negocio como el as a Service y extenderle herramientas como Apptium lo harán más fácil.

En México, muchas de las iniciativas que se están realizando están enfocadas a generar valor a los partners incluyen capacitaciones, especializaciones, programas de entrenamiento, y nuevas prácticas para vender tecnologías nuevas en el mercado.

Latinoamérica en el mapa de TD Synnex

Zammit fue nombrado CEO del mayorista desde septiembre de 2024, desde entonces, ha observado que la empresa tiene un gran posicionamiento en los mercados estadounidense y europeo, con amplias oportunidades de crecer en Latinoamérica.

Para acelerar este crecimiento, la empresa traerá aceleradores, herramientas que permiten al canal crecer sus capacidades, tomar mejores decisiones de negocio y crecer orgánicamente.

La adquisición de Apptium va en esa dirección, sin embargo, no es la única iniciativa que TD Synnex tiene para impulsar al canal de la región.

En Phoenix se busca hacer un laboratorio de ciberseguridad. Se está colocando infraestructura para probar soluciones, algo similar al laboratorio que la empresa abrió con ayuda de IBM para estudiar casos de uso de IA en Brasil

  • El mayorista fortalecerá su relación con algunos clientes clave
  • Están gestando soluciones avanzadas en cloud, en ciberseguridad,
  • Los centros de datos hiperescala en Latinoamérica, con su 20 a 30% de crecimiento anual requieren tecnología, y la idea es que TD Synnex y su ecosistema sean proveedores.

El directivo refirió que, en Latinoamérica, el valor del mercado digital de infraestructura, ciberseguridad e Inteligencia Artificia alcanza 23 mil millones de dólares. Este año, Zammit espera que la región crezca 80%.

Te interesa leer: TD SYNNEX E IBM PONEN A TU DISPOSICIÓN SU CENTRO DE EXCELENCIA

De acuerdo con Zammit, tecnologías que han generado grandes resultados son: ciberseguridad, gestión de infraestructura y networking.

Aranceles, inflación y temas que golpean a la industria

TD Synnex, al tener presencia mundial, maneja el dinero y el inventario conforme los movimientos socio políticos y económicos globales.

Su resiliencia y flexibilidad se ponen a prueba en momentos como este en donde las decisiones de Estados Unidos golpean a diferentes industrias.

Zammit explicó que particularmente a TD Synnex como empresa no le causa afectaciones, no así a sus socios fabricantes; ahí entra el juego su papel como proveedor global que sabe compensar, y pone en marchas programas financieros acotados a cada situación.

También te puede gustar