Cisco refuerza su apuesta por la formación digital con inversiones en México y Latinoamérica

Por Diana Payan
Rebeca de la Vega y Rusty Smith, Cisco

A través de los programas Country Digital Acceleration y Network Academy, la empresa habilita a las fuerzas del trabajo que las empresas necesitan hoy

Country Digital Acceleration (CDA) y Cisco Networking Academy son las dos iniciativas con las que Cisco promueve el conocimiento y formación de habilidades digitales en todo el mundo. La meta de ambas hacia 2032 es habilitar a 25 millones de personas.

Rusty Smith director de Digital Impact Office, explicó que CDA es un programa de coinversión, aceleración y desarrollo de skills en partners y clientes que busca empoderar a la fuerza de trabajo.

Opera bajo tres programas como Networking Academy, para la certificación de jóvenes estudiantes y Enterprise Learning and Growth, un programa de desarrollo interno liderado por un Chief Learning Officer en Cisco para los miles de empleados de la compañía que capacitan sobre los nuevos productos y tecnología de la marca, con 40 diferentes cursos de todo el espectro.

Trabajo con la Comunidad

Cisco anunció una nueva ronda de inversión para Cisco Networking Academy, en Chile y Colombia; en el caso de México, la ronda de inversión iniciará a finales del año fiscal.

Rebeca de la Vega, directora de Digital Impact Office, en Cisco Latam, explicó que estas rondas de inversión están pensadas a tres años. En el caso de Chile y Colombia el enfoque será multi país, por ejemplo, Colombia fungirá como Hub para estudiantes de países centroamericanos.

Pero ¿Cuál es la relevancia de estas inversiones? ¿Qué impactos ha logrado de su inicio de operación como programa? Cisco Networking Academy, es el programa estrella de colaboración social educativa, inició capacitando estudiantes en la oferta de Cisco para redes, pero hoy toca temas como ciberseguridad, Inteligencia Artificial y el desarrollo de otras habilidades digitales presentes en más de 60 cursos.

Con ellos se busca cerrar la brecha de talento de la región e impulsar nuevas habilidades humanas, sobre todo aquellas que son importantes para la vida profesional; por ejemplo, mente de emprendedor, redacción de reportes de negocio, entre otras.

De la Vega compartió algunos números relevantes del programa Cisco Networking Acedemy:

  • Latinoamérica es el país con el mayor número de estudiantes con 6.8 millones. Es una región con una población juvenil muy alta y con mucha necesidad de adquirir talento.
  • De ese universo de estudiantes, 33% son mujeres,
  • Presencia en 33 países de Latinoamérica con estudiantes que concluyeron los cursos
  • Solo en 2024 hubo un millón 3 millones de estudiantes nuevos
  • Alianza con dos mil 434 instituciones educativas en la región que imparten los cursos.
  • Estos cursos los dan 7 mil 469 instructores o docentes de las instituciones que se preparan en Cisco
  • 60 cursos en la región disponibles en cuatro idiomas

Cisco Networking Academy es un programa de valor compartido, cada parte abona al conocimiento; Cisco aporta la plataforma descuentos, plataforma insignias, descuentos en los laboratorios, las escuelas ponen a sus profesores y sus instituciones.

Te interesa leer: Cisco Connect 2025: Encuentra en la IA de Cisco una oportunidad de negocio

La contribución de Cisco en Networking Academy es equivalente a 81.5 millones de dólares. Perú, Brasil y México son, en ese orden, los programas con mayor número de estudiantes en la región.

Mejor capital humano para las empresas, pero mejor calidad de vida y acceso a un mejor trabajo, para los estudiantes, así lo advirtió el 97% de los estudiantes encuestados.

Cisco cree que en esta oficina de impacto digital se puede hacer la diferencia, por eso, seguirá trabajando alineado a instituciones públicas y privadas de México y Latinoamérica, alineándose a las agendas digitales de cada nación.

En México, Cisco Networking Academy abrió un hub de ciberseguridad y un centro con Rockwell para automatización de manufactura, así como un centro de innovación, semillero de talento donde se hacen pruebas de concepto para los clientes.

También te puede gustar