Tabla de Contenido
La plataforma de origen chileno apuesta por el mercado mexicano con una solución integral que combina seguros, salud física y mental, gamificación y herramientas para cumplir con las nuevas regulaciones laborales.
Betterfly, la plataforma tecnológica nacida en Chile, llega con fuerza al mercado mexicano con una propuesta diseñada para que las empresas cuiden a sus colaboradores, impulsen la productividad y cumplan con normativas clave como la NOM-035 y la inminente reducción de la jornada laboral.
A través de una suscripción mensual por colaborador, Betterfly ofrece acceso a seguros, telemedicina, asistencia psicológica, clases de bienestar, coaching virtual y beneficios personalizables, todo en una sola aplicación gamificada.
“El bienestar será cada vez más estratégico para las empresas que quieren crecer con responsabilidad”, asegura Lina Vanegas, directora de Marketing de Betterfly.
Tecnología con propósito: el origen de Betterfly
La compañía fue fundada por Eduardo della Maggiora, quien transformó una experiencia personal dolorosa —la pérdida de sus padres— en un proyecto con impacto social. Betterfly nació de una iniciativa para donar alimentos a través de actividades físicas y evolucionó hasta convertirse en una plataforma que integra salud, seguros y responsabilidad social, donde las buenas acciones de los colaboradores se traducen en donaciones a causas sociales.
Una solución integral y personalizable para todo tipo de empresa
Betterfly está diseñada para adaptarse a las necesidades de cada colaborador. “Quizás no todos quieren meditar, algunos prefieren aprender inglés”, explica Vanegas. Por ello, la plataforma permite elegir los beneficios que realmente importan a cada persona, desde rutinas de ejercicio hasta clases de idiomas o meditación guiada.
Entre los servicios disponibles destacan:
- Seguro de vida y de gastos médicos mayores
- Telemedicina y asistencia psicológica 24/7
- Actividades de bienestar con recompensas sociales
- Evaluaciones de salud y guía personalizada
- Gamificación del progreso saludable
- Acceso a contenido de aprendizaje y hábitos positivos
Cumplimiento de la NOM-035 y apoyo ante nuevas regulaciones
En México, donde las empresas con más de 15 empleados deben cumplir con la NOM-035, Betterfly se posiciona como un aliado estratégico. Ofrece herramientas para identificar riesgos psicosociales, así como evaluaciones, acceso a psicólogos y contenidos para reducir el estrés.
Además, ante la inminente reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, la plataforma ayuda a mantener la productividad sin extender horarios, mejorando la comunicación interna y el equilibrio vida-trabajo.
Casos de éxito: salud, motivación y menor rotación
Vanegas destaca que empresas como Krispy Kreme y Profuturo ya han implementado la plataforma con resultados positivos. En un caso, un empleado bajó 14 kilos motivado por el ranking de hábitos saludables; en otro, una colaboradora mejoró su calidad de sueño gracias a las meditaciones guiadas.
Los beneficios se traducen en métricas clave como mayor productividad, menor ausentismo y menor rotación.
Democratizar el bienestar en las Pymes mexicanas
Betterfly quiere cambiar la percepción de que solo las grandes corporaciones pueden ofrecer programas de salud integral. Según Vanegas, las Pymes mexicanas están abiertas a nuevas soluciones, y la plataforma representa una forma accesible de ofrecer seguros, apoyo psicológico y otros beneficios que antes no estaban al alcance.
“Queremos democratizar el acceso al bienestar, especialmente en empresas donde antes no se ofrecían estos beneficios”, afirma la directiva.
Recomendaciones para implementar estrategias de bienestar empresarial
Betterfly recomienda a las empresas:
- Medir resultados en reducción de ausentismo, clima laboral y productividad
- Comunicar beneficios de forma clara y continua
- Personalizar los programas según las necesidades reales de cada colaborador
Tendencias que marcarán el futuro del bienestar corporativo
De cara al futuro, Betterfly identifica cinco tendencias clave:
- Personalización del bienestar
- Retribución flexible
- Desconexión digital
- Igualdad salarial
- Regulaciones para plataformas tecnológicas
Con esta visión, Betterfly busca posicionarse como el socio estratégico de empresas que desean crecer cuidando lo más importante: su gente.