Para iniciar una estrategia de marketing digital para dirigirse a los baby boomers, es necesario asegurarse de hacer que su experiencia digital con tu marca sea lo más placentera posible
Aunque el mundo del marketing digital lleva tiempo obsesionado con atraer a los millennials como mercado potencial de consumo en el mundo, los estudios demuestran que los baby boomers son quienes controlan más del 70% de la población consumidora.
Además, han adoptado los hábitos de compra online y de consumo de contenidos de las generaciones más jóvenes, lo que los convierte en objetivos principales para las empresas de alimentación, moda, salud e incluso nichos de lujo.
Y aunque los hábitos de compra y de conexión a Internet de los millennials parecen dominar las noticias, su poder adquisitivo palidece en comparación con el poder de compra que ejercen los baby boomers.
De lo anterior nace la necesidad de que las empresas sepan cómo responder a sus deseos y necesidades, creando estrategias para dirigirse a este segmento con éxito.
Tómalo en cuenta
Esta generación cuenta con tres características principales que los convierten en un gran público objetivo para estrategias de marketing digital:
Son considerados la generación con mayor dinero.
Tienen tiempo para comprar y,
Representan el mayor mercado de consumo.
En la planeación para iniciar una estrategia de marketing digital para dirigirse a los baby boomers, es necesario asegurarse de hacer que su experiencia digital con tu marca sea lo más placentera posible.
Los mejores consejos que puedo darte para implementar una estrategia de marketing digital para dirigirse a los boomers son:
Escribir contenidos claros, detallando las características del producto o servicio, sus beneficios, como hace la vida más fácil, mejor o más agradable.
Crear una presencia solida en LinkedIn, Facebook, Instagram y YouTube, creando anuncios y promociones, debido a que estas son las plataformas más usadas por esta generación.
Optimizar los sitios web para los usuarios móviles, ofreciendo el mejor servicio al cliente sin dejar de lado a aquellos que prefieren usar su computadora personal.
Destacar la información sobre los precios. Los estudios demuestran que el 62% de los boomers consideran que el precio es la principal motivación para la fidelidad a la marca.
Alinear las propuestas de valor con las necesidades de los boomers. Los Baby Boomers se preocupan por la salud, las finanzas personales y las aficiones propias de su edad, desde los viajes hasta la jardinería. Encontrar formas de alinear las propuestas de valor con estas áreas, incluso si se encuentra en una industria diferente.
Sé empático
No utilizar lenguaje e imágenes negativas. Tener cuidado con el lenguaje es fundamental, no hay que describirlos como viejos, utilizar frases como “mayores de 55 años”, “veteranos del ejército” o “adultos activos” es mucho más atrayente. Al igual que el uso de imágenes en donde se vean personas de esta generación divirtiéndose.
Mantener las promesas. Lo que se diga, debe ser proporcionado. Esto ayuda a mantener la confianza y los vínculos entre la marca y sus clientes.
Desarrollar estrategias SEO y de anuncios en los motores de búsqueda. La mayoría de sus acciones se inspiran en lo que ven en los motores de búsqueda más que en las redes sociales.
Respetar su privacidad a la hora de recopilar o utilizar datos sobre los baby boomers, sobre todo datos individuales.
Promueve servicios premium
No olvidemos que el principal motivo de los baby boomers es conseguir una experiencia de compra sin fisuras.
De hecho, si nos enfocamos en esto, no tienen miedo de pagar más por los servicios premium.
Sólo esperan una buena experiencia sin ninguna molestia.
En resumen, los Baby Boomers valoran:
El precio práctico:
La estabilidad:
Fiabilidad;
Información clara y completa.
Estas son las cualidades con las que se asocian, por lo que prefieren marcas que reflejen valores similares.
Finalmente recordemos que las estrategias de marketing generacional permiten a las empresas adaptar sus mensajes a los valores, preferencias y objetivos de los distintos grupos de edad. Teniendo un profundo conocimiento de las preferencias de contenido, los hábitos de gasto y los dispositivos de uso de cada una.
Qian presentó a Yazmín Barajas como nueva directora comercial, quien pondrá énfasis en tres aspectos: nicho que cubre cada una de las marcas; atención personal a socios y más especialistas para atenderlos.
En la última reunión de socios, Tenable estableció sus cuatro objetivos de negocio para el año y el papel que en cada uno juega el canal de distribución.
Gobiernos cierran espacios a TikTok, por dudas en seguridad
3
Renuncia CEO de Twitch, Emmett Shear
4
Estudiantes piden aprender a programar
5
Asegura tu lugar en el metaverso con TPA de Stage Media
// This is where you run the code and display the output
echo $args['after_widget'];
} // Widget Backend
public function form( $instance ) {
if ( isset( $instance[ 'title' ] ) ) {
$title = $instance[ 'title' ];
}
else {
$title = __( 'Título', 'wpb_widget_domain' );
}
// Widget admin form
?>
Mas Leídas
1
Oficializan operación de MEXDC
2
Solo 12% de las empresas mexicanas son maduras en ciberseguridad
3
Inteligencia Artificial y Realidad Virtual el eje de Expo Seguridad 2023
4
Así puedes acercar tu startup a un fondo
5
Cinco soluciones de ciberseguridad Hillstone para los operadores
// This is where you run the code and display the output
echo $args['after_widget'];
} // Widget Backend
public function form( $instance ) {
if ( isset( $instance[ 'title' ] ) ) {
$title = $instance[ 'title' ];
}
else {
$title = __( 'Título', 'popular_widget_domain' );
}
// Widget admin form
?>