Su oferta no es solo de nube publica para almacenamiento y cómputo; la empresa está desarrollando sus propios chips para correr Inteligencia Artificial; aumentó sus LLM y entró a la oleada de los agentes.
En México, el mercado de nube pública alcanzará 7.5 mil millones de dólares y crecerá el doble de lo que crece el mercado de TI, explicó Rubén Mugártegui, director de Amazon Web Service (AWS) México.
En este entorno, AWS es el principal proveedor de Infraestructura como Servicio (IaaS) con un crecimiento registrado de 29.4% en lo que va del año.
A partir del concepto de ‘bloques de construcción’, AWS les permiten a los clientes acceder a servicios e infraestructura de TI desde lo más básico hasta los más avanzados. Con seguridad y conectividad global, así como potencia de cómputo.
Mugártegui enfatizó el papel de los socios de negocio para llegar a las empresas de México, dar servicio a empresas locales, y exponenciar con servicios de valor las capacidades de las soluciones.
Por eso, forma parte de las metas para la empresa hacia 2030 aumentar 5 veces el número de canales, pues ha quedado claro su efecto multiplicador.
Por otra parte, Raúl Frías, líder de arquitecturas para soluciones empresariales en AWS, presentó durante AWS Summit 2025 algunas de las novedades en la oferta de bloques de AWS.
Primero, señaló que, en alianza con NVIDIA, AWS ha desarrollado chipsets de Inteligencia Artificial Graviton 4, procesadores personalizados basados en Arm, desarrollados para ofrecer la mejor relación calidad-precio para las cargas de trabajo en la nube.
También presentó Trainium 2, dos chips de cómputo cada uno flanqueado por módulos de memoria de alto ancho de banda; empacan más memoria en menos espacio; también consumen menos energía y generan menos calor las memorias tradicionales.
Ultra Server Trainium2. Usa neurolink para conectar 64 chips Trainium2 a través de cuatro servidores mTM2, cuadruplicando cómputo, memoria y ancho de banda.
“Esto vas allá de infraestructura a costo accesible, pues se trata de ofertas de grandes capacidades gestionada por profesionales que le da acceso a todas las compañías que quieran explorar o crear una Inteligencia Artificial”.
Finalmente, el Ultra Clúster Trainium2 son miles de servidores Trainium2 comunicados en alguna de las regiones de AWS e interconectados a través de Neurolink.
La iniciativa de Anthropic está precisamente en un Ultra Clúster Trinium2 con cientos de miles de chips trabajando en conjunto y capacidad de cientos de exaflops.
Finalmente se anunció Amazon Bedrock AgentCore, agentes que se pueden implementar y operar rápidamente, donde el cobro es por tokens, es decir, cadenas de palabras tanto input como output.
Servicios de AWS disponibles para canales y clientes en México
Raúl Frías, recordó que AWS tiene una serie de servicios disponibles de pago por uso para las empresas. En el portafolio se pueden encontrar:
Virtualización: AWS tiene más de 850 variaciones de instancias para soportar cargas de trabajo diferentes, complejas variables. También hay instancias de cómputo acelerado gracias al surgimiento de la IA.
Cómputo: Con ofertas que incluyen servidores virtuales, contenedores, arquitecturas serverless, Edge e instancias híbridas.
Conectividad: AWS tiene ya más de 6 mil de kilómetros de fibra óptica submarina; en últimos años aumentaron la capacidad de esta red 80%.
Almacenamiento: Para cualquier tipo de objeto que se integrara con cualquier base de datos está el nuevo servicio Amazon S3. Se entregará como servicio administrado, utilizará metadata para facilitar la búsqueda de objetos, los metadatos son valiosos porque no se requiere acceso a bases de datos duros.
Bases de datos: AWS tiene una oferta para cada tipo de dato. Para el caso de las bases de datos distribuidas, existe un reloj atómico expresamente sincronizado para evitar la latencia.
Modelos de IA. Amazon Nova es uno de los modelos que entiende imágenes y texto y voz.
La revolución de la IA
La Inteligencia Artificial se corona como la tecnología que causará una revolución en procesos internos, pero también en el trabajo, las carreras y las ocupaciones de los empleados.
Te interesa leer: MONGODB ATLAS DISPONIBLE EN REGIONES DE MÉXICO DE AWS, GOOGLE CLOUD Y MICROSOFT AZURE
Más allá de un chatbot, la Inteligencia Artificial puede desarrollar mejores capacidades, procesos y nuevos servicios a compañías de todas las verticales. Por ejemplo:
- BBVA, utilizó soluciones de analítica avanzada e Inteligencia Artificial de AWS para obtener datos en real.
- Grupo salinas transformó la atención de su departamento de recursos humanos con la Inteligencia Artificial de Amazon Bedrock. Automatizando la atención a 120 mil empleados y gestionando nueve mil tickets diarios, resueltos en un 40a% por Bedrock.
- Bestbuy uso AWS global canvas para repensar sus operaciones y hacer hiper personalización de campañas de marketing.
- Multimedios, redujo con IA de Bedrock la investigación de sus periodistas y 40% el tiempo de creación de contenido, aumentando considerablemente la cantidad de contenido.
Mugártegui enfatizó que, en AWS México, existe la meta de democratizar el acceso a la tecnología, pero también a las oportunidades, por eso, AWS pone las herramientas y elabora los programas y acuerdos para hacerlo posible, aunque, aclaró, todos, gobierno, empresas, academias, pymes, tienen la responsabilidad de construir el futuro digital.