Listamos las claves que marcaron su diferenciación en el mercado de chips de IA y centros de datos.
En 2024, AMD consolidó su posición como uno de los actores más dinámicos en la industria de semiconductores, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube. Bajo el liderazgo de Lisa Su, la compañía implementó una serie de estrategias clave que le permitieron diferenciarse de competidores como Nvidia e Intel. A continuación, repasamos las principales acciones que AMD llevó a cabo en 2024 y que marcaron su éxito en el mercado.
1. Aceleración en la producción de GPUs Instinct MI350
Uno de los movimientos más destacados de AMD en 2024 fue el adelanto en la producción de su próxima generación de GPUs para centros de datos, la serie Instinct MI350. Originalmente programada para la segunda mitad de 2025, la compañía decidió acelerar su lanzamiento a mediados de 2024. Esta GPU prometió multiplicar por 35 el rendimiento en tareas de IA, lo que representó el mayor salto en la historia de AMD en términos de capacidad de procesamiento.
Lisa Su, CEO de AMD, informó que la demanda por estas GPUs fue “muy fuerte”, lo que llevó a la compañía a adelantar su producción para mejorar su competitividad en el mercado. Además, las implementaciones de estas GPUs incluyeron tanto entrenamiento como inferencia de modelos de IA, lo que las convirtió en una opción atractiva para empresas de hiperescala y proveedores de servicios en la nube.
2. Expansión del ecosistema Instinct con MI325X y MI400
AMD no solo se enfocó en el MI350, sino que también impulsó la adopción de su GPU Instinct MI325X, que comenzó su producción en volumen en el cuarto trimestre de 2023. Esta GPU, sucesora del MI300X, ganó terreno en el mercado gracias a su rendimiento superior y su menor costo total de propiedad (TCO) en comparación con las ofertas de la competencia.
Además, AMD ya estaba mirando hacia el futuro con la serie MI400, programada para 2026. Estas GPUs integrarán capacidades de red, CPU y GPU a nivel de silicio, lo que permitirá soluciones a escala de rack diseñadas para centros de datos. Este enfoque en la integración de hardware y software posicionó a AMD como un proveedor integral para empresas que buscan escalar sus operaciones de IA.
3. Colaboraciones estratégicas con gigantes tecnológicos
AMD consolidó importantes alianzas con empresas líderes en tecnología en 2024. Meta y Microsoft fueron dos de los clientes más destacados que utilizaron las GPUs Instinct de AMD. Meta empleó el MI300X para impulsar su modelo de lenguaje Llama, con 405 mil millones de parámetros, mientras que Microsoft utilizó la misma GPU para sus servicios Copilot basados en GPT-4.
Además, más de una docena de proveedores de servicios en la nube, incluyendo IBM, Digital Ocean y Vultr, adoptaron plataformas Instinct para nuevas instancias. La Presidenta corporativa de la empresa indicó que este número siguió creciendo en 2024, lo que reforzó la posición de AMD en el mercado de centros de datos.
4. Crecimiento en el segmento de servidores con EPYC
No todo fue IA en la estrategia de AMD. La compañía también vio un crecimiento significativo en su segmento de servidores, impulsado por las ventas de sus CPUs EPYC. En 2024, AMD lanzó la quinta generación de EPYC, conocida como “Turin”, que fue bien recibida por los clientes. Las ventas de EPYC de cuarta generación también experimentaron un crecimiento de dos dígitos, lo que reflejó la creciente adopción de estas soluciones en entornos empresariales y en la nube.
Actualmente, hay más de 1,000 instancias de nube basadas en EPYC, con más de 100 lanzadas solo en el cuarto trimestre de 2023. Además, más de 450 diseños de servidores basados en EPYC están disponibles en el mercado, lo que demuestra la confianza de los fabricantes de equipos originales (OEM) y diseñadores originales (ODM) en la tecnología de AMD.
5. Enfoque en la integración de software y hardware
Una de las ventajas competitivas de AMD fue su capacidad para ofrecer soluciones integrales que combinaban hardware y software. Su destacó que AMD es el “único proveedor con la variedad de productos y la experiencia en software necesarios para impulsar la IA en servidores, dispositivos de borde y PC”. Este enfoque holístico permitió a la compañía ofrecer soluciones personalizadas que se adaptaban a las necesidades específicas de sus clientes, desde empresas de hiperescala hasta usuarios finales.
6. Previsiones financieras optimistas
AMD superó las expectativas de Wall Street el año anterior. El segmento de centros de datos, impulsado por las GPUs Instinct, alcanzó un récord de 3,900 millones de dólares, mientras que el segmento de clientes creció un 52% gracias a la popularidad de los chips Ryzen.
AMD, apuesta sólida en el sector de semiconductores
Con una combinación de innovación tecnológica, colaboraciones estratégicas y un enfoque integral en hardware y software, AMD consolidó su posición como un líder en el mercado de chips de IA y centros de datos en 2024. La aceleración en la producción de sus GPUs Instinct, junto con el crecimiento en su segmento de servidores EPYC, demostró que la compañía estaba lista para competir de frente con gigantes como Nvidia e Intel.