
La Cédula de Datos Fiscales es un documento emitido por el SAT que certifica los datos registrados de un contribuyente en el RFC.
La posible eliminación de la Constancia de Situación Fiscal (CSF) en México, ha despertado dudas e inquietudes entre contribuyentes y empresas que la necesitan para sus trámites.
En este contexto FacturoPorTi compartió que, la Constancia de Situación Fiscal es un documento que incluye datos de la Cédula de Identificación Fiscal y del RFC. Su función es que los contribuyentes, ya sean personas físicas o morales, puedan conocer su estatus fiscal ante el SAT.
Este documento se solicita cuando se realiza una operación comercial, ya sea como proveedor o al momento de comprar en un establecimiento y se requiere la factura electrónica.
Cada constancia es distinta, en el caso de las personas físicas, indica la fecha de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes; mientras que, para las personas morales, muestra la fecha de inicio de operaciones de la empresa o entidad.
Y, ¿cuál es el problema de la CSF?
Para usar la CSF es necesario compartir información personal, lo que puede generar inseguridad por no saber si esa información quedará en manos confiables.
Para resolver esta situación, en diciembre de 2024 el SAT puso a disposición de los contribuyentes un documento nuevo e importante, la Cédula de Datos Fiscales que permite cumplir con las obligaciones fiscales sin exponer más datos de los necesarios.
¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales?
La Cédula de Datos Fiscales es un documento emitido por el SAT que certifica los datos registrados de un contribuyente en el RFC. El documento incluye:
- Nombre o razón social
- RFC
- Régimen fiscal
- Domicilio fiscal
- Código postal
- Uso del CFDI autorizado
- En alguno casos incluye un código QR para validar su autenticidad
De acuerdo con FacturoPorTi, todos estos datos son suficientes para generar una factura, por lo que ya no es indispensable entregar la Constancia de Situación Fiscal cada vez que facturas.
Cabe destacar que, la Cédula de Datos Fiscales no es lo mismo que la Constancia de Situación Fiscal. Aunque ambos documentos se obtienen en el SAT y contienen datos relacionados con el RFC, tienen finalidades diferentes.
La Cédula de Datos Fiscales es un documento más breve que funciona como una especia de tarjeta de presentación fiscal ante el SAT, confirmando que está dado de alta correctamente.
Mientras que, la Constancia de Situación Fiscal es un documento más detallado que muestra información completa sobre tu régimen fiscal, obligaciones, domicilio, actividades económicas registradas para facturación electrónica y cumplimiento de obligaciones fiscales.
¿Cómo puedes sacar la Constancia de Situación Fiscal y la Cédula de Datos Fiscales?
Para obtener estos documentos sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial del SAT
- Ve a la sección “Trámites y servicios” y haz clic en “Más trámites y servicios”
- En el menú selecciona “Constancias, devoluciones y notificaciones” y da clic en “Constancia de situación fiscal”
- Después elige “Obtén tu cédula de datos fiscales” y has clic en el botón “Ingresa al servicio”
- Ingresa tu RFC
- Revisa tu correo electrónico y descarga el documento desde el enlace que recibirás
Es importante saber que el enlace de descarga tiene fecha y hora de vigencia. En cuanto recibas el correo del SAT descárgala de inmediato.