¡Cuidado con las ofertas falsas por WhatsApp este Buen Fin!
Ante el incremento del fraude en línea, es necesario revisar publicaciones y envíos de ofertas por WhatsApp.
En los últimos meses, WhatsApp han registrado una serie de mensajes con ofertas falsas de trabajo y de productos a precios poco creíbles, que podrían ser estafas.
Por lo que es importante que las personas estén alertas y no crean todo lo que ven.
De acuerdo con la Condusef, México tiene el octavo lugar a nivel global en robo de identidad, un delito comúnmente utilizado para las estafas en WhatsApp.
Junto a un incremento en las denuncias por estafas en los últimos seis meses con cera de 3. 5 millones casos por 9 mil 231 millones de pesos.
Por otra parte, un reporte de Signifyd destaca que la incidencia de fraude digital creció un 220% derivado de la pandemia y el crecimiento del e-commerce en los últimos dos años.
Si ya te escribió el “Gerente de un importante proyecto” para ofrecerte un trabajo con dos sencillas aplicaciones.
No caigas en la trampa y conoce cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta para identificar y eliminar mensajes fraudulentos en WhatsApp.
‘Aguas’ con las cuentas no verificadas
Las políticas comerciales de WhatsApp Business API señalan que están prohibidas las ventas.
Cuyo contenido viole los derechos de propiedad intelectual de marcas como su nombre, logotipo, y otras características de su identidad.
Por ello, cualquier compañía que genuinamente utilice WhatsApp Business API con Business Solution Provider, como Auronix, tendrá una verificación oficial.
Lo que ayuda a los usuarios a identificar que, en efecto, se trata de una cuenta oficial de la marca que los contacta.
No creas en regalos o descuentos sorprendentes
Las empresas que ofrecen descuentos poco creíbles suelen ser falsas.
ESET identificó como phishing un mensaje sobre un supuesto aniversario, WhatsApp estaba regalando 50MB.
Ojo con los trabajos falsos
“Hola, soy el director general de un importante proyecto y, actualmente, estoy reclutando un equipo a tiempo parcial con tu teléfono móvil”.
Es otro ejemplo de las estafas que están circulando, mediante la modalidad de pharming, para instalar malware en el equipo.
Verifica en otras plataformas
Si el mensaje que recibiste está a nombre de una empresa o marca, es posible que se tratarse de una cuenta oficial con vínculo a otra red social como Facebook o Instagram.
Una de las tendencias más utilizadas por las empresas son los anuncios con un botón ‘Click to WhatsApp’.
Donde luego de atrapar la atención de los usuarios, les permiten dar clic y continuar la interacción en un chat dentro de la aplicación.
Pero, antes de dar clic en cualquier enlace, es recomendable ir a las redes sociales oficiales de la marca.
Verificar que al dar clic en los anuncios mencionados, la conversación se dirige a la misma línea en la que fuiste contactado.