Para la industria es esencial producir acciones e implementar tecnología que les ayude a generar ahorros de agua y evitar los desperdicios del líquido. Las empresas pueden hacer uso de la inteligencia operativa esto para generar información en tiempo real que les ayuden a reducir costos, además de detectar fugas y tener visibilidad de otros problemas que no podrían ser identificados sin el acceso a los datos generados y analizados.
¿Cómo hacerlo posible?
Las compañías pueden instalar sensores en sus instalaciones para monitorear las operaciones y el comportamiento de la maquinaria. Esos datos pueden ser recopilados incluso de manera remota y gestionados en plataformas como PI System de OSIsoft, que los convierte en valor para mejorar la toma de decisiones, lo que deriva en ahorros de dinero y, en este caso, de agua.