AVEVA obtiene el premio Microsoft Manufacturing Partner of the Year 2025

Por InfoChannel High Tech Editores
aVEVA

La colaboración entre AVEVA y Microsoft se ha consolidado sobre un modelo de innovación conjunta.

AVEVA, proveedor global de software industrial y aliado estratégico del ecosistema manufacturero, fue reconocida por Microsoft como Manufacturing Partner of the Year 2025, destacándose entre más de 4,600 nominaciones de 100 países.

El premio reconoce a socios que entregan soluciones innovadoras basadas en Microsoft Cloud, especialmente para sectores como manufactura discreta y de proceso, electrónica, semiconductores, químico, aeroespacial y agrícola.

Para el canal de tecnología en México, este anuncio confirma el avance hacia soluciones de manufactura inteligente, integración de IA generativa y plataformas industriales escalables sobre la nube de Microsoft.


Una alianza que habilita manufactura inteligente y cadenas de suministro resilientes

La colaboración entre AVEVA y Microsoft se ha consolidado sobre un modelo de innovación conjunta que integra:

  • Microsoft Azure
  • Microsoft Fabric
  • IA generativa aplicada a operaciones industriales
  • La plataforma AVEVA CONNECT, una solución neutral de inteligencia industrial construida sobre Azure

Estas tecnologías permiten que los equipos de operaciones accedan a información en tiempo real impulsada por IA, lo que habilita:

  • Mayor eficiencia en plantas y líneas de producción
  • Cadenas de suministro más resilientes
  • Optimización de recursos y sostenibilidad
  • Decisiones basadas en datos desde planta hasta la nube

El impacto para integradores y MSP del sector industrial es claro: la demanda por soluciones interoperables, escalables y centradas en datos seguirá creciendo en 2026.


“La nube de hiperescala reimagina la manufactura”: AVEVA

Rob McGreevy, director de productos de AVEVA, afirmó:

“Estamos orgullosos de haber sido nombrados Manufacturing Partner of the Year 2025. Este reconocimiento valida lo que vemos en las plantas de todo el mundo: la combinación de conocimiento industrial profundo con la inteligencia en la nube de hiperescala puede reimaginar lo que es posible en manufactura. Aprovechar las oportunidades comerciales y de sostenibilidad del sector requiere la innovación sostenida que solo las verdaderas alianzas del ecosistema permiten”.

La visión coincide con la tendencia marcada por los analistas: las empresas manufactureras avanzan hacia modelos de datasets unificados, operaciones autónomas apoyadas por IA y estrategias de nube híbrida.


Microsoft destaca el papel estratégico del ecosistema de socios

Nicole Dezen, directora de socios y vicepresidenta corporativa de Microsoft, subrayó:

“Este año nuestros socios han aprovechado el poder transformador de Microsoft Cloud y la inteligencia artificial para crear soluciones que redefinen los límites de la innovación. Los ganadores 2025 son el mejor ejemplo de cómo tecnología y visión se unen para empoderar a los clientes en todo el mundo”.

Los premios fueron anunciados previo a Microsoft Ignite 2025, celebrado del 18 al 21 de noviembre en San Francisco.


Oportunidades para el canal de tecnología en México

Para revendedores, integradores y MSP enfocados en manufactura, este anuncio de AVEVA y Microsoft se traduce en:

1. Crecimiento de proyectos de digitalización industrial basados en Azure

Particularmente en analítica de operaciones, simulación, gemelos digitales e integración OT/IT.

2. Mayor demanda de soluciones con IA generativa industrial

Desde mantenimiento predictivo hasta copilotos especializados para planta.

3. Aceleración de iniciativas de sostenibilidad y optimización energética

Con plataformas unificadas como AVEVA CONNECT.

4. Oportunidad de diferenciarse con certificaciones de Microsoft Cloud for Manufacturing

Clave para competir en 2026, cuando la especialización será más determinante que el volumen de hardware.

También te puede gustar